La Agencia Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) dijo este jueves que el polvo del Sahara afectará al país desde el miércoles 6 de marzo hasta el domingo.
A través de las redes sociales
¿Qué es el polvo del Sahara?
Es un fenómeno formado por pequeñas partículas de arena y es rico en minerales. Además, se considera un aerosol porque sus componentes sólidos son tan pequeños que muchas veces resultan indistinguibles a simple vista.
¿Qué efectos tiene sobre la salud humana?
Este fenómeno puede tener consecuencias en la vida humana, ya que reduce la buena calidad del aire y puede desencadenar complicaciones en personas con problemas respiratorios como asma o EPOC.
Que puedes hacer para protegerte?
Los expertos recomiendan proteger la piel y las vías respiratorias ante la presencia de polvo sahariano en Venezuela. Estas son las recomendaciones:
- Utilice ropa protectora, es decir, ropa que cubra partes del cuerpo.
- Uso de mascarillas para proteger las vías respiratorias.
- Utilice gotas lubricantes para los ojos si sufre de conjuntivitis alérgica.
- Quédate en casa Minimizar la exposición al aire.
- Mantener una buena hidratación bucal. Beba más agua de lo habitual para mantenerse bien hidratado.
- Evite el exceso de polvo al limpiar la casa y límpielo con un paño húmedo.
- Evite la exposición a ambientes con aire acondicionado tanto como sea posible.
- Un baño corto en agua tibia.
- Utilice cremas lubricantes.
#6 marzo #INAMEHInforma Polvo del Sahara en Venezuela: Desde hoy miércoles 6 de marzo hasta el 10 de marzo se estima la presencia de polvo del Sahara en nuestro país en pequeñas concentraciones. pic.twitter.com/4DZVHVKxmg
— INAMEH (@INAMEH) 6 de marzo de 2024