El Colegio Internacional de Caracas (CIC) presenta la tercera conferencia intercolegial de arte InterArt, que este año se denominó “Diavolarium: Cultura, Danza y Tradición”. Esta edición se inclinó por una auténtica tradición local: los Diablos Danzantes de Venezuela, que cuentan con más de 30 fraternidades en el territorio y que ha sido reconocida por la Unesco como patrimonio universal e inmaterial de la humanidad.
Para esta ocasión, el objetivo de la intervención es la máscara tradicional del diablo de yareen el que los estudiantes de 28 instituciones académicas Expresaron su creatividad, talento, motivación y venezolana. Las máscaras fueron fabricadas por DiablosCorp.
![diabólico](https://elestimulo.com/wp-content/uploads/2024/03/Diablos-Imagen-4-768x1024.jpg)
La primera etapa de InterArt 2024 “Diavolarium: Cultura, Danza y Tradición” quedó inaugurada el jueves 7 de marzo con la exposición de 28 piezas intervenidas. Este año la exposición se realiza en la Sala 2 del CCAM, gracias a la alianza obtenida con este Centro cultural de arte moderno ubicado en La Castellanay el patrocinio de la Fundación Telefónica Movistar.
Inés Sandra Machadodirector de Asuntos Corporativos de la Fundación Telefónica Movistar, reiteró el compromiso con la educación y el desarrollo de iniciativas que promuevan el talento y la diversidad cultural en Venezuela: “En esta ocasión apoyamos este proyecto educativo que explota el arte como herramienta de inspiración para nuevas generaciones. . “Este es nuestro segundo año siendo parte de InterArt, una iniciativa que honra las tradiciones venezolanas y brinda a los estudiantes la oportunidad de demostrar sus habilidades artísticas en un ambiente de aprendizaje colaborativo y enriquecedor”.
Como en otras ediciones, todos los trabajos presentados tienen un Hilo común: salvar la tradición venezolana, excelencia y verdadero compromiso con la labor cultural. Para la clausura, domingo 17 de marzo, nos acompañará el profesor Benito Iradihistoriador y miembro de la Comisión Universal del Patrimonio Mundial-UNESCO, quien hablará sobre los “Diablos Danzantes, sus orígenes e historia”.
![](https://elestimulo.com/wp-content/uploads/2024/03/Diablos-Imagen-1-1024x768.jpg)
Se llevará a cabo la segunda etapa de InterArt 2024 “Diavolarium: Cultura, Danza y Tradición” Sábado 13 de abril en las estructuras del Colegio Internacional de Caracas (CIC). A partir de las 11 horas se podrá contemplar en los espacios abiertos de la escuela la exposición de las 28 obras, para luego dar paso a la entrega de premios y la subasta a beneficio de la Asociación Civil Hogar Bambi.
El jurado de esta edición está integrado por un selecto grupo de personalidades del mundo de las artes plásticas de Venezuela: María Luz Cárdenas (investigador, actual presidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte – capítulo Venezuela (AICA); María Beatriz Hernández de Vargas (Presidente de la CCAM); y artistas plásticos: Raúl Herrera, Carmela Fenice, Dagor, Francisco Martínez y Elbia Polanca.
Los premios de este año en “Diavolarium: Cultura, Danza y Tradición” son: primer lugar, trofeo “Excelencia CIC”; Trofeo de segundo lugar “Originalidad” y trofeo de tercer lugar “Técnica Aplicada”. Además, el premio de la Fundación Fenice Larralde es un premio especial “Voto del Artista”, este último elegido y otorgado por los artistas participantes.
Dejar instituciones académicas presentes en InterArt 2024 están: Academia Merici, Academia Washington, Colegio Canigua, Colegio Emil Friedman, Colegio Claret, Colegio Cristo Rey, Colegio El Ángel, Colegio Champagnat, Colegio Francia, Colegio Humboldt, Colegio Integral El Ávila, Instituto Escuela, Colegio Internacional de Caracas . , Colegio Internacional Carabobo, Colegio La Salle, Colegio Los Arcos, Colegio Madison, Colegio María Auxiliadora, Colegio Roraima, Colegio Simón Bolívar II, Colegio Yale, Colegio Bella Vista, Colegio Campo Alegre, Instituto Andes de Caracas, Instituto Cumbres, IEA El Peñón , The British School Caracas y Hogar Bambi.
InterArt 2024 “Diavolarium: Cultura, Danza y Tradición” está organizado por Oswald Lilla en dirección ejecutiva; Alejandra Blatnik en dirección creativa; y Carmela Fenice en la dirección artística del proyecto, a través de la Fundación Fenice Larralde.
Oswaldo Lilla y Alejandra Blatnik explican: “InterArt crece cada año, en calidad y cantidad (el año pasado participaron 21 escuelas). Hoy, con nuestra tercera edición, somos una realidad, un referente en la investigación y promoción del arte juvenil. Nuestro enfoque siempre ha sido y será despertar el talento artístico en sus inicios, sumando el aporte social, vital para el trabajo y la vida en grupo. Mantengamos nuestro hilo conductor: hacer brillar a Venezuela, no sólo desde el punto de vista artístico y estético, sino también de comprensión, desde sus raíces.
Los fondos recaudados en la subasta de las obras de “Diavolarium: Cultura, Danza y Tradición” serán destinados a la Asociación Civil Hogar Bambi, al igual que en 2023, como aporte permanente a la misión de la institución, que beneficia niños y adolescentes en riesgo. Más información de @interart.cic @ciccaracas @fundacionfenicelarralde @cculturalam.