De las 103 personas excarceladas en las últimas 72 horas, según el Estado venezolano, el Foro Penal de la ONG sólo pudo confirmar a 25. Los detenidos y sus familiares tenían prohibido declarar ante los medios.
Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro liberó a 103 personas detenidas en el contexto de las protestas postelectorales, entre el 10 y 12 de diciembre, según un comunicado de la Vicepresidencia Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz.
Según el documento, estos se suman a la 225 medidas cautelares lo cual ocurrió luego de un pedido de Nicolás Maduro, quien pidió al sistema judicial revisar los casos de los detenidos en el marco de las manifestaciones del 28 de julio.
Las primeras liberaciones se produjeron el 16 de noviembre, a petición del presidente y tras un anuncio del fiscal general, designado por el fallecido ANC, Tarek William Saab.
Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, dijo que de las liberaciones ocurridas en las últimas 72 horas solo pudieron confirmar 25.
19 son adolescentes, 10 mujeres y 15 hombres de los estados Lara, Miranda, La Guaira, Anzoátegui, Carabobo y Yaracuy.

Datos de la misma fiscalía registraron que hubo un total de 2.400 personas detenidas tras las protestas contra las elecciones presidenciales, entre ellas 164 eran adolescentes.
Todos los liberados recibieron medidas cautelares y la prohibición de hablar con los medios.
Los familiares dijeron Crónica uno que si no cumplía con las condiciones impuestas por el gobierno de Maduro, sus familiares corrían el riesgo de volver a estar tras las rejas.
Lea también:
Cuatro de los ocho adolescentes detenidos en manifestaciones postelectorales en Caracas salen de prisión