En el municipio de Villalba existen pocas empresas que ofrezcan medicamentos, y por eso los kochenses acuden a Margarita en busca de farmacias. Puede recibir medicamentos y otros suministros de salud.
No hay farmacia, el único lugar que funciona, pero con límites de medicamentos, está ubicado en el sector El Botón.
Las personas comentan que deciden comprar algún medicamento en esa empresa en particular, pero la mayoría de las veces tienen que ir a Margarita. Esto se debe a que el complejo no cuenta con un inventario diverso y completo que cubra las necesidades de la ciudad.
Señor. Jesús Arismendi dice que hasta la pastilla más simple es difícil de conseguir.
“Toda la ciudad necesita inversión empresarial para encontrar de todo, desde una pastilla hasta un par de zapatos sin tener que ir a una margarita”.
Explican que cuesta más ir a Margarita a comprar drogas que no se pueden comprar en el auto. La gente tiene que salir de Kochi y viajar por la isla hermana por vía marítima y terrestre.
Carmen Moya, quien vive en la isla, cuenta que la última vez que alguien de su familia enfermó tuvo que recurrir a la medicina tradicional y esperar ayuda de las agencias gubernamentales porque “tuvo que gastar mucho dinero para viajar a Margarita”. “
Y en una isla donde muchas familias gochens tienen pocos trabajos que les proporcionen estabilidad, es muy difícil gastar más de lo poco que ganan.
La comunidad de Kochen pide al gobierno municipal regional que considere el plan de abrir un dispensario en Kochi. Propone vincularse con empresas privadas y garantizar su financiación.
¿Los Cosen van a Margarita a estudiar medicina?
No son sólo los medicamentos, sino que algunos Kochen (los que tienen recursos) van a Margarita a estudiar medicina porque, según ellos, “Koch no está preparado para afrontar ningún tipo de emergencia”. Asimismo, ocurre cuando ocurren accidentes, lo que lleva a los pacientes a tomar margaritas.