Condenaron la aprobación por parte del Concejo Municipal Libertador del plan de la Alcaldía de Mérida, donde realizarían obras en solo 3 de las 15 parroquias, violando así el principio de equidad presupuestaria.
El regidor Francisco Ridellis, titular de la Comisión de Inclusión Familiar y Comunitaria, dijo que el presupuesto fue aprobado sin datos básicos como monto, tiempo e impacto de la obra.
Ahora es noticia: ONG celebran decisión de la CPI de reabrir investigación sobre Venezuela
Indicó que el presupuesto se destinaría a restaurar el asfalto, aunque no especificó dónde ni cuántos metros. Compra de luminarias sin número establecido en el plan. Ríos y valles, sin reportar a metros; y adquirir la ambulancia sin presentar sus características ni precios.
“12 panchayats se han quedado sin obras. Violó el principio de equidad que debe regir la distribución presupuestaria. Con breve exposición de motivos y sin ningún detalle, Bs. 4.496.500 aprobados para transferencia de recursos a solo 3 parroquias de nuestra ciudad”, Prometió Ridellis.
Corrupción e irregularidades en el presupuesto
En ese sentido, el intendente oficialista Jesús Araque, aseguró el regidor que aprobó los recursos para publicidad, propaganda, tintas y tintes y servicios de información, imprenta y relaciones públicas para anuncios oficiales. Estos juegos cuentan con aproximadamente 5.280.000 bolívares que se pueden utilizar para reparar el asfalto de todos los panchayats del municipio.
“A nuestro juicio no es necesario sacar recursos de otros panchayats del municipio, basta con sacar 1 millón de bolívares, tinta y tintes y artículos de publicidad y campaña de 1 millón de bolívares. Tiene 3.280.000 bolívares. De esta forma, Avances en la gestión de los recursos y falta de planificación presupuestaria Parece una obviedad. comentado.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para conocer las novedades del momento Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.