El jueves 25 de enero, en el marco de la semana del día del Cine Venezolano y como requisito para graduarse como comunicadores sociales, un grupo de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) realizó el evento “Cada escrito con su tema “. una proyección de tres cortometrajes producidos en dos semestres, para la materia de Realización cinematográfica impartida por la profesora y audiovisualista Astrid Pérez Bastidas. A través de alianzas con patrocinadores, especialistas, actores y artistas, las tres cortes cuentan con cinematografía bien ejecutada, bandas sonoras originales y casting de calidad profesional. El evento fue moderado por la actriz, presentadora y periodista Greisy Mena, y patrocinado por Soda Producciones. Mantiene una importante afluencia de estudiantes, familiares, invitados, actores, artistas y audiovisuales. Foto de : Laura Caldera Foto de : Laura Caldera Foto de : Laura Caldera Foto de : Laura Caldera la puerta secreta El primer cortometraje proyectado se llama “La Puerta Secreta”, del género dramático, con una duración de 29 minutos. Fue codirigida y coescrita por Katherine Mijares y Carlos Orellana. Cuenta la historia de Rocco Martini, un viejo escritor de telenovelas venezolano. En medio de la crisis nacional de 2017, Rocco se enfrenta a la decepción que siente por su trabajo y la discordia de su grupo de escritores, quienes en pocas horas deberán escribir el último capítulo de la última telenovela nacional del momento: U secret di a Porta Este cortometraje cuenta con la actuación estelar de Alberto Alifa, Luis Gerónimo Abreu, Claudia La Gatta, Claudia Rojas, entre otros. Con la colaboración de la familia Frómeta, el corto utiliza como banda sonora canciones clásicas de Billo’s Caracas Boys, así como de la banda caraqueña La Vida Boheme. Orellana, en declaraciones a El Estímulo, dijo: “La puerta secreta es un proyecto que realicé durante más de ocho meses. Fue un proceso arduo, desde la preproducción hasta lo que se ve en la pantalla grande, del cual aprendí mucho. Y más allá de lo académico, es un proceso que te da la universidad, te enseña a tener diferentes perspectivas. Desde el principio no pensé que dirigiría, pero dada la idea que me propuse, ha llegado la oportunidad. . Y agregó: “La profesora Astrid te enseña a darlo todo. Más allá de un proyecto para la universidad, te anima y presiona para que hagas el mejor producto que puedas hacer, para que veas tu trabajo como director de cine como” y algo más que un encargo o proyecto para la universidad. Bicolor El segundo corto, llamado “Bicolor”, es de género dramático y tiene una duración de 20 minutos. Fue dirigida por Verónica Pochet y coescrita por Pochet y Angélica Becerra. Cuenta la historia de una madre que intenta a toda costa proteger a su hija del mundo a causa de su vitíligo. Carmen maquilla a su hija Clara desde niña para ocultar sus manchas y parecerse más a los demás, temerosa de dejarla crecer y seguir su vida. Carmen demuestra el amor que siente por su hija, cuando empieza a dejar de maquillarse, muestra sus manchas sin pudor y trata de vivir de la fotografía, como su padre. Cuenta con las actuaciones de Rossana Hernández y Steffany Chacón, además de varios actores y modelos con vitíligo. Además, cuenta con una banda sonora original compuesta por el cantautor Dani Vásquez. En entrevista para El Estímulo, Pochet afirmó que el guión original fue de su autoría como Trabajo Final de Concentración de Escenografía, y lo adaptó para un cortometraje junto a Becerra. Es una historia inspirada en hechos reales: “Es la combinación de las historias de muchas personas que sufren de vitiligo y que de alguna manera tienen una historia en común. Verlo en la pantalla grande y que venga tanta gente es un sueño hecho realidad. verdadera realidad”. mao Le siguió el cortometraje “Mao”, una comedia negra de 20 minutos. Fue codirigida por Wilmary Valero e Isabel Vallenilla, con una historia original de Valero y coescrita entre Vallenilla y Claudia Parra. En un típico restaurante chino de Caracas, Fei, hija de inmigrantes chinos, comienza su jornada laboral junto a Rodrigo, un niño con espectro autista. Durante su primer, y quizás último día, los dos enfrentan los desafíos de administrar un restaurante, atender a clientes molestos y darle un entierro digno a un gato que Rodrigo encontró en la basura. Con las actuaciones de Natalia Ochoa, Julio Jiménez, Mei Chang Dembach, Andrés Eloy Blanco, Jhonny Ye, entre otros, el corto busca redescubrir el multiculturalismo y la inclusión en la sociedad venezolana; muestra a la comunidad chino-venezolana y a un actor que en realidad pertenece al espectro del autismo. El cortometraje fue grabado en el Restaurante New China de Santa Mónica, gracias a la colaboración del propietario Antonio Chang y su familia. La banda sonora es original del cortometraje, compuesta por Carlos Sanabria. Parra, coguionista y productor, expresó en su discurso posterior a la proyección del corto que la premisa del corto fue desafiante de cumplir desde el principio, sobre todo en la búsqueda de un restaurante chino que le permitiera filmar en sus estructuras. y cercano al público para ellos, en la búsqueda de actores chino-venezolanos que pudieran participar en el proyecto. Según sus palabras, los actores “cayeron del cielo e hicieron magia con los personajes que dieron”, así como los colaboradores, el equipo técnico y los patrocinadores que creyeron desde el principio en el potencial del corto. “Gracias a Mao aprendí que la vida continúa; y agradezco mucho que Rodrigo quisiera enterrar al gato sin importar si estaba muerto. Porque todos somos dignos de pertenecer al mundo, y como pudo ver, yo Espero que ustedes también puedan hacerlo”, concluyó. El cine del futuro La profesora Astrid Pérez, tutora de los estudiantes durante la realización de sus cortometrajes, afirmó para El Estímulo: “La idea de llevar a los estudiantes fuera de los muros de la universidad es que vivan una experiencia similar a la que ellos van. vivir como cineastas, en el futuro podrán sentir la emoción de un estreno que reúne a actores, equipo técnico, amigos, familiares, patrocinadores. Además, señaló: “El cine tiene el poder de convocar la voluntad; y para mí tener una proyección de este calibre, de este tenor, es precisamente mostrar el poder del cine. Los estudiantes realizadores de los tres cortometrajes tienen previsto postular y presentar sus cortometrajes en festivales y concursos de cine, así como proyectarlos en otros centros culturales antes de publicarlos en redes sociales o plataformas de vídeo online. A través de sus cuentas de Instagram publicarán actualizaciones sobre los festivales en los que estarán y dónde y cuándo se realizarán futuras proyecciones: @lapuertasecretacorto, @soy.bicolor y @maocorto. !function(f,b,e,v,n,t,s) if(f.fbq)return;n=f.fbq=function()n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments); if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)(window, document,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘775914793931775’); fbq(‘track’, ‘PageView’);
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Tendencias
- Presidente Nicolás Maduro sostuvo reunión con João Goulart
- Socorristas en Soroni: Héroes de la Costa
- Afirman que pedido de intervención pone en peligro la paz de Colombia
- Cuatro presos de Vende Venezuela fueron imputados en Bolívar
- Canciller Yván Gil agradece apoyo de Irán y Cuba
- Funan a Lenny Tavárez por participar en un concierto chavista – Noticias Todos Ahora
- Donald Trump no renovará sanciones contra Venezuela
- Fachadas ruinosas de escuelas públicas de Aragua
El cine venezolano del futuro se reveló en “Cada corto con su tema”
Redacción - Voz Venezolana
Voz Venezolana te invita a explorar la diversidad de la información en un solo lugar. Somos tu ventana a los acontecimientos mundiales, con un enfoque especial en cómo afectan a Venezuela. A través de análisis profundos y noticias destacadas, te proporcionamos una visión completa de la actualidad.
Noticias Relacionadas
Agregar Un Comentario