El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, declaró a la Danza de los Sumerios y Burriquitas, expresión tradicional de la entidad, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.
Nathaly Bustamante, secretaria de Cultura, dijo que la intención de la decisión es dignificar, hacer crecer y difundir el patrimonio cultural, proteger y realzar sus valores patrimoniales.
La medida, plasmada en el decreto N° 671, publicado en el Diario Oficial N° 9633, formaliza la elevación a Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Carabobo, de esta manifestación que durante generaciones ha promovido la participación, la integración y el respeto a la diversidad cultural, fortaleciendo proteccion. de expresiones genuinas que identifican la idiosincrasia carabobeña.
“El decreto se ajusta a los lineamientos ordenados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, como parte del refuerzo de la cumbre 7 de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, y en coordinación con las políticas públicas en materia de actividades culturales. realizado por el gobierno del Gobernador Rafael Lacava y la primera Combatiente Nancy de Lacava en beneficio de las presentes y futuras generaciones, así como del patrimonio cultural carabobeño”, señala el comunicado.
Oscar Santana, vicepresidente de la Fundación Naguanorte y que llevó esta expresión cultural a todo el país, destacó que este es “un trabajo que hemos hecho desde hace muchos años y que en esta administración los bailarines carabobeños hemos obtenido reconocimiento”.
Como parte de este anuncio, el Ejecutivo regional llevó insumos y telas al Museo de la Cultura para confeccionar el uniforme del grupo.
Bustamante recordó que el próximo 23 de marzo se realizará en el municipio de Naguanagua el tradicional Encuentro Nacional de Burros y Burriquitas de Venezuela.