El consumo en Nueva Esparta se desplomó a cifras alarmantes, cayendo un 60% después de Semana Santa. La región insular tiene la segunda mayor desaceleración del consumo del país.

Así lo informó Héctor Cruzes, director de la Cámara de Comercio y presidente de la Cámara Insular de Ligues, asegurando que el fenómeno está relacionado con las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional.
Ahora esto es noticia: Capturan a un hombre que intentaba quemar a su madre en Caracas
“Vemos con preocupación lo que se tomó en el pasado, que antes era efectivo, pero ya no. Debido al desabastecimiento, hay que revisar el ‘puerta a puerta’ que ayudaba antes. Hoy está afectando a la isla.
Según Cruzes, el contrabando destruye la economía de la isla de Margarita y, en consecuencia, disminuye el consumo.
“La importación de alimentos es muy flexible y se amplía en el renglón de bebidas alcohólicas. Para los turistas comprar alcohol en la isla no es atractivo. Antes se llevaban su caja de whisky, ahora el precio es el mismo en Caracas y en el centro del país.
Asimismo, dijo, el propio gobierno nacional sufre porque no recibe los mismos impuestos de la industria del alcohol de Nueva Esparta.
Confirmó que el sector más afectado por la caída del 60% en el consumo fue el de los restaurantes, seguido de las licorerías.
“Como no se opusieron a la situación del estado, cerraron muchos negocios. No estamos vendiendo, pero estamos tratando de sentarnos con las autoridades mientras se mantiene el impuesto. Pedimos a alcaldes y gobernadores que recapaciten. Hay una opción para recrear a Margarita».
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp para enterarte de las noticias de actualidad.