Lapatilla
Un informe del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) -el equivalente estatal del sistema chileno de AFP- demostró que Walter de Jesús Rodríguez Pérez, de 28 años, presunto cabecilla operativo del secuestro y homicidio del teniente (r) venezolano Ronald Ojeda , trabajó para el régimen de Nicolás Maduro.
Por t13.cl
Su informe de cotizaciones —extraído este miércoles por Ex-Ante desde el sitio de la IVSS, utilizando su cédula venezolana— arrojó que se realizó durante 7 semanas, entre abril y mayo de 2015, en el “GE despacho del gobernador”.
Se trata de la única remunerada que registró en el sistema, donde no se ingresó el monto de su remuneración (aparece 0.00, lo que podría deberse a la devaluación del bolívar) en sus funciones específicas.
Reportajes venezolanos sobre casos locales demostraron que el número de empresario A29908010 correspondía al gobernador del estado Aragua.
Quien ocupó entonces el cargo fue el abogado Tareck El Aissami, otro número 3 del chavismo, quien en marzo de 2023 presentó su renuncia como ministro de Petróleo y vicepresidente de Economía sectorial en medio de un escándalo de corrupción.
El antecedente surge en medio de la investigación por el secuestro y homicidio del funcionario de 32 años, que ha impactado al país por su brutalidad -el cuerpo estaba en una maleta, cubierto de cemento, en un campamento de Maipú- y el eventual movimiento político del crimen.
La señora del teniente acudió este miércoles al Servicio Médico Legal y confirmó que el cuerpo encontrado era el de Ronald Ojeda.
“Calidad de disidente”. “Surge la pregunta de cuál fue el propósito: si simplemente darle muerte o enviar una señal”, dijo este martes el fiscal nacional Ángel Valencia, a Radio Infinita. “Tenemos que investigar la hipótesis de que la justificación sea política, en razón con su calidad de disidente”.
El funcionario -a quien el régimen de Nicolás Maduro incluyó en enero en una lista de 33 acusados de “traición a la patria”-, fue sacado de su departamento de un edificio en Independencia, en la mañana del 21 de febrero.
Las cámaras de seguridad del inmueble mostraron a 3 encapuchados y vestidos con ropa táctica de la PDI, escoltándolo por el pasillo del piso 14, a las 03:09 horas. Ojeda estaba en ropa interior y tenía las manos atadas a su espalda.
Su esposa declaró que tenían acento venezolano, lo que fue refrendado por vecinos del piso que escucharon lo que ocurría.
A las 3:11 horas, 2 de los falsos policías abordaron un Nissan Versa color gris, con baliza azul, ubicado en el estacionamiento del edificio, mostrando otra cámara de seguridad.
Los captores llevaban 2 teléfonos celulares, que el teniente tenía en su departamento. Los equipos fueron quebrados y tirados en la Costanera Norte, pero de uno de estos se rescató una hella dactilar parcial, que correspondía Rodríguez Pérez. La pieza estaba cerca del Nissan Versa con el clon patente abandonado en el lugar.
Una revisión de las cámaras de seguridad del ascensor mostró a uno de los falsos policías recibiendo los teléfonos sin guantes, lo que situó a Rodríguez Pérez en el lugar del secuestro.
Los investigadores creen que Rodríguez Pérez—presunto miembro de una célula del Tren de Aragua y aparente líder operativo del secuestro—haya fugado del país. Use el mismo tema de un segundo sospechoso identificado del crimen.
Actualmente sólo hay un detenido. Un adolescente de 17 años, también venezolano, indagado como partícipe en la cobertura del seuestro, lo que él nega. El tribunal lo envió a un internamiento provisional.
Secuestro en el centro En otro caso, el 19 de septiembre de 2023, el juez Mario Cayul ordenó el remisión de la orden de detención de Rodríguez Pérez al Registro Nacional de Refugiados de la Justicia.
En sentencia del 2 de noviembre de 2023, la jueza Carolina Gajardo condenó en procedimiento abreviado a 3 personas, quienes fueron detenidas. La sentencia fue de 3 años de cárcel por el delito de secuestro extorsivo, 61 días de prisión por tráfico de pequeñas cantidades y 541 días por tenencia de municiones.
La sentencia consignó que a las 7:30 horas del día 14 de junio de 2022, en las inmediaciones del cruce de las calles Serrano con Cóndor, Comuna de Santiago, los ciudadanos venezolanos Manuel Sifonte, Beyker Amador Padilla y Javier Hernández Romero y otras 2 personas en 2 Vehículos Hyundai, uno blanco y otro negro, entre quienes se acercaron 3 personas que viajaban en un Kia Morning color rojo.
“Los intimidados con armas de fuego y 3 de los imputados subieron a bordo del vehículo de la víctima, trasladándose hasta el cruce de Américo Vespucio con la Autopista Central, lugar donde fue abandonado” el Kia se llevó a una de las víctimas, quien dijo que si hablaba matarían a los otros 2 secuestrados, “ya que sabyan dónde vivían”.
Entonces fueron a los 2 secuestrados hasta una casa de Lampa, “manteniendo a las víctimas privada de libertad contra su voluntat, bajo amenazas de muerte, exigiendo el pago de una suma de dinero, manteniendo los retenidos por alrededor de 38 horas, hasta que un familiar de una de las víctimas efectuó el pago, entregando especies como joyas y artículos de valor a los imputados, siendo liberadas las víctimas momentos después”.
El 11 de julio de 2022 la PDI los detuvo en un inmueble de la calle San Eugenio, en Ñuñoa, con municiones, cocaína, marihuana y una balanza digital.
Cadáveres en Curacaví. Chilevisión dio a conocer que Rodríguez Pérez -quien compartió una fotografía- también está siendo investigado por el hallazgo de 3 cadáveres en el kilómetro 29 de la ruta 68 en Curacaví, en medio de una investigación por secuestro.
El subprefecto Hassel Barrientos, jefe de la Brigada Especial de Investigaciones de la Policía Metropolitana, dijo tras el hallazgo del 20 de abril de 2023 que “2 de los cuerpos encontrados correspondían, extraoficialmente, a 2 víctimas que aún no habían sido identificadas a partir de las investigaciones del año pasado”.