Vecinos del macrosector El Ujano protestaron por el colapso de las alcantarillas en la segunda fase al oriente de Barquisimeto, que afecta a unas 15 familias desde hace año y medio.
Vecinos agraviados dijeron que debido a la falla del sistema de drenaje, las aguas residuales se estaban desbordando en las tuberías de algunas casas.
Debido a esto, se han acumulado aguas servidas en cuatro casas y se afecta la salud de los pobladores, anunciaron. Estas familias se vieron obligadas a mudarse a otro lugar.
Richard Bracho, un ciudadano agraviado, comentó: “Debido al deterioro y obsolescencia de las tuberías de recolección de agua, ha habido una grave disminución de las aguas residuales”.
“Hydrolara vino en junio del año pasado y determinó que la tubería estaba desactualizada. Sin embargo, esto requiere instalar unos 100 metros de tuberías nuevas, e Hydrolara dijo en esa fecha que no la tenían y la estaban buscando”. comentó.
Han pasado 9 meses desde que los Hidrólogos del Estado de Laura llegaron a la zona. Ahora, el problema se ha intensificado.
“La tubería se rompe y con el tiempo, las aguas residuales regresan a las casas. Sus dueños no soportan el hedor y la contaminación”, dijo Bracho.
La contaminación causa problemas de salud entre las personas
Los pobladores de este sector de El Ujano comenzaron a presentar enfermedades de la piel, problemas respiratorios y estomacales como consecuencia de la severa contaminación.
“Hay un caso de un paciente con parálisis, por ejemplo, que está inmovilizado en la cama y respira este ambiente pestilente. Es una situación que perjudica la vida y la salud de los vecinos”, dijo Bracho.
Degradación asfáltica de calles El Ujano
Vecinos de la segunda fase de El Ujano denunciaron que otro tema que perjudica a la comunidad es la falta de asfalto en las calles.

Como el asfalto se ha deteriorado debido a la fuga de aguas residuales, los vecinos han exigido que se establezca un proyecto de asfalto en la zona.
“La calle 17 está en reparación de alcantarillado y hasta el día de hoy no han arreglado el asfalto”, anunció Bracho.
Los vecinos del sector exigen que Hydrolara, la Alcaldía de Iribarán y la Gobernación del Estado de Lara visiten la comunidad y atiendan sus inquietudes, en especial el nuevo oleoducto que se prometió hace 9 meses.
Gracias Información: Radio Fe y Alegría / Escrito por: LCDA. María Gabriela Álvarez
Publicación: Lcdo. Joan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778)