Obras inacabadas o mal ejecutadas afectan a Barinitas, Altamira de Cáceres y Calderas, ha dicho el concejal Janer Bastidas. Hydrantes tiene la tarea de atender la falta de servicio.
Barinas. La temporada de lluvias ha llegado al país y con ella se han incrementado los problemas de abastecimiento de agua para los habitantes del municipio Bolívar del estado Barinas, en la vía al estado Mérida.
Sumado a esto, la alcaldía no ha tomado medidas para planificar y ejecutar las obras Restauración de tuberías de agua. Atiende a las tres parroquias que conforman el municipio de Bolívar (Barinitas, Altamira de Cáceres y Calderas).
El regidor municipal Janar Bastidas dijo que los hechos recientes “lo vieron venir” para los vecinos de Barinitas, que llevan más de dos semanas sin agua potable.
La semana pasada en la cámara municipal, el alcalde anunció que se había llegado a un acuerdo para declarar el estado de emergencia con el apoyo de siete regidores.
El concejal Bastidas señaló que tenemos todos los argumentos para exigir recursos al alcalde y superar esta emergencia y estamos listos para aprobar todos los traslados necesarios, pero debe hacerse de manera transparente.
Esta semana realizaron una reunión con representantes de la comunidad y técnicos de Hydrantes. “Los pronósticos son reservados”, lamentó José Astrubal Izquierdo, más conocido como “Cio Jiménez”, un locutor y líder comunitario que siempre está atento a lo que sucede en la sociedad.
solución lenta
Dada la gravedad del problema, se estima que las obras demorarán de dos a tres meses en completarse. El acueducto se encuentra en la parte alta de El Bague, debido a la vegetación, la zona es de difícil acceso. Rara vez han traído materiales, maquinaria y algunos soldadores. “Espero que el clima esté a nuestro favor”, dijo Cio Jiménez.
Por su parte, el Concejal Bastidas señaló que hasta el momento no se ha encontrado una solución para solucionar el problema. “Me imagino que harán un campamento en las montañas para evaluar dónde se dice que se dañaron las tuberías de Barinitas”.
De acuerdo a Gaceta Municipal El 30-06-2022 se aprobó el año 2022 por 6480 bolívares. Rehabilitación de División Colectora en Campo El DurangoEn Barinitas Panchayat, un trabajo hecho a la mitad.
Hoy, casi El 80% de las personas están sin agua, a pesar de ser un municipio con recursos hídricos naturales en toda su geografía. Otros habitantes usan pozos privados.
Calderas sin desagües
Un desinfectador es un tipo de filtro que captura arena, hojas o cualquier otro material. Afortunadamente el agua en la Parroquia Calderas está limpia, pero la situación se complicará si se cierra la presa, es decir, el sistema colapsará.
La Alcaldía del Municipio de Bolívar, a través del Fondo de Compensación de Fronteras, P.S. 81.000 y Bs. 52.625,85 recibieron recursos en concepto de crédito adicional, pero las obras no se realizaron, privándose así de este beneficio a toda la parroquia.
El dinero no les llegaba, no lo sabían manejar, no podían terminar esta obra; Ahora la lluvia ha amainado. Esto es una total negligencia y la falta de gestión de la alcaldía corre peligro de colapsar”, explicó el regidor.
Otra obra, depósito de agua para la comunidad de Altamira de Cáceres, con materiales de mala calidad, BS. 52.625,85 se ejecutó por un importe de Rs. 152.787,06 reportados como crédito extra del Fondo de Compensación Limitado. bastidas.
“Todos estos montos están expresados en bolívares. Fuentes lo reconocieron con 5,43 dólares (en ese momento)”, dijo el regidor.
Un vecino de Calderas, Henry Becerra, expresó su preocupación a lo largo de julio:
“El agua está saliendo Muchos sedimentos y turbulencia., que también hoy (12-07) no llovió. “Cuando llueve, es como el agua de un río agitado… hasta ahora no hemos mejorado casi nada”, dijo.
leer más:
120 familias en Barinas han sido afectadas por la crecida del río Santo Domingo por las lluvias.