con una espátula
La Armada de Colombia acordó 17 inmigrantes de Irán, Rumania y Venezuela yendo en un barco A 33 kilómetros de la isla caribeña de San Andrés y el los dejo los dos miembros que lo portan, informó la institución este jueves.
En el barco también se encuentran tres niños, que junto con otras 14 personas están siendo atendidos para comprobar su estado de salud y están a disposición de las autoridades competentes para confirmar sus derechos.
Las langosteras fueron interceptadas por el Sistema Integrado de Gestión de Tráfico y Vigilancia Marítima de la Dirección General Marítima (DIMAR) a 18 millas náuticas (33 kilómetros) al noroeste de la isla de San Andrés, en el Mar Caribe, cuando se dirigían a Centroamérica.
El comandante de la estación de guardacostas en la isla de San Andrés, capitán Guillermo Lozano, destacó el trabajo de la Unidad de Reacción Rápida (URR) de la estación de guardacostas por lograr “proteger la vida de 17 migrantes” que se encuentra viajar en una embarcación que no reúne las condiciones mínimas de seguridad para hacerse a la mar.
Los dos tripulantes que conducían la embarcación fueron detenidos y entregados a las autoridades de la Policía Nacional por el delito de transporte de migrantes.
La Armada recuerda a la comunidad que tengan cuidado con las redes de tráfico de personas que, además de recaudar dinero ilegalmente, “arriesgan la vida de las personas al carecer de las condiciones mínimas de seguridad para navegar con seguridad”.
Las rutas migratorias por el archipiélago de San Andrés se han activado el año pasado debido al gran número de personas que pasan por el bosque del Darién, que separa Colombia de Panamá, que supera las 520.000 personas, y el riesgo que supone transitar por este denso. y bosque de montaña.
Por esta razón, ha aumentado el número de personas que intentan llegar a los siete países centroamericanos que comparten costa desde las islas colombianas, lo que se ha traducido también en un aumento del tráfico de migrantes.
Los inmigrantes llegan a las islas como turistas, con todos los documentos legales y billetes de avión, pero luego abordan barcos peligrosos y se entregan a los contrabandistas. Voz venezolana