Este martes, en sesión plenaria ordinaria, el Parlamento Nacional aprobó en su primera discusión Proyecto de Ley de Atención Integral a Personas Sordas y con Otras Deficiencias Auditivas.
De acuerdo con la discusión sostenida en el Asamblea Nacional (NA)esta ley consta de tres capítulos y 22 artículos, y fue enviada a la Comisión Permanente para el Desarrollo Social Integral a fin de que elabore un informe para su segunda discusión.
“Quiero felicitar a la Comisión Permanente de Desarrollo Social y a los invitados que hoy están aquí y a todas las organizaciones de personas sordas y con discapacidad auditiva, que presentaron esta iniciativa legislativa y ordenaron un amplio e incluyente proceso de consulta pública para esta hermosa y justa proyecto de ley”, dijo el primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante.
¡APROBADO!✊????
en sesión de @ensambla_ven Se aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Atención Integral a Personas Sordas y Deficiencias Auditivas.
Felicitaciones al diputado René Coltat que presentó con éxito la Primera discusión de este Proyecto de Ley pic.twitter.com/Xlu0Gp3mgF
— Pedro Infante A. (@pinfantea) 23 de mayo de 2023
Diputado René Coltat en vivo, El primer parlamentario sordo del Poder Legislativo venezolano, presentó el Proyecto a través de lenguaje de señas, mientras otro especialista traducía oralmente para el resto de la audiencia.
“Esta ley, una ley excelente, es muy importante porque reconoce la lengua de señas como lengua oficial del país y esto es un hito, como se han reconocido las lenguas indígenas como oficiales, me gusta” y una persona sorda y un diputado puede comunicarse y aprender este idioma”, dijo.
“Es un tema muy positivo (…) es el reconocimiento de la comunidad sorda en Venezuela, una comunidad que lucha y es parte del pueblo de Venezuela”, dijo Coltat Vivas, quien pertenece a esa comunidad nacional.
En ese sentido, indicó que la ley también permitirá que las personas que no tengan esta condición aprendan la lengua de señas, que es una cultura ya aprendida por quienes no pueden oír nada. La diferencia entre ser sordo y oyente, dijo, es que algunas personas pueden oír algo, pero no tienen control sobre el lenguaje de señas, a diferencia de los sordos que ya tienen su propia forma de expresión para comunicarse e interactuar con otros individuos.
Agradeció el trabajo de los diputados que trabajaron en esta Ley que beneficia a esta comunidad. “Me siento muy orgulloso porque por primera vez en la historia está aquí un sordo para hablar en lengua de señas. ¡Viva Chávez! ¡Viva Maduro! Hasta la victoria siempre”, concluyó con los gestos característicos de la lengua.
#EnVideo????| Diputado de la AN, @pinfantea informó la aprobación en primera discusión del Proyecto de Ley de Atención Integral a las Personas Sordas y con Discapacidad Auditiva.#Sistema Nacional de Renta pic.twitter.com/EV7r5xLXN1
– VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 23 de mayo de 2023
#EnVideo????| Diputado de la AN @ReneColtatVivas presentó el Proyecto de Ley de Asistencia Integral a Personas Sordas y con Deficiencias Auditivas.#Sistema Nacional de Renta pic.twitter.com/eNVyIt3KT1
– VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 23 de mayo de 2023

APRENDE MÁS:
VTV/Ora/lm/GT