Además del poco tiempo dispuesto por el CNE para el registro o actualización de datos, existen dificultades que sufren cada día los ciudadanos que viven fuera de la capital. Regiones. La carrera contrarreloj ha sido propuesta por el Consejo Nacional Electoral, con el registro de votantes desde ahora hasta el 16 de abril. Sin embargo, en muchos estados están surgiendo otros obstáculos, lo que dificulta el proceso para los nuevos votantes y aquellos que buscan actualizar sus datos. La electricidad, las largas esperas bajo el sol, las máquinas desinstaladas, las largas distancias, el poco transporte o el uso de ropa vieja y rota son obstáculos adicionales para que un municipio sólo tenga un punto para registrarse en RE. Excelente estado, pocos puntos. En el estado Bolívar, el CNE implementó un punto por municipio para el registro electoral, a excepción de la Oficina Electoral Regional en Ciudad Bolívar. Sólo hay una máquina en cada punto, lo que ralentiza el proceso. En los municipios del sur, jóvenes de las parroquias Andrés Eloy Blanco, El Pao y Pedro Cova del Manteco del municipio de Piar opinaron que no podían acudir a la Plaza Bolívar de Upata a inscribirse en RE. Aquí pasó lo mismo Municipio de Gran SabanaYa que hay zonas entre dos y tres horas desde Santa Elena de Uairén. “Como en todo el municipio hay un solo punto (Gran Sabana), alejado del centro de la ciudad, la gente que vive en Santa Elena no puede moverse. Hay comunidades indígenas como Kumaragabai, que están a casi una hora en auto, también como otras dos, tres y cuatro horas, también es importante mencionar que la Parroquia Igabaru, que está a cuatro o cinco horas en auto rural, por ser zona minera, actualmente no cuenta con un punto de registro electoral, es decir, estas personas No tenemos acceso para hacer este tipo de cambios residenciales en materia de padrón electoral”, afirmó el dirigente juvenil Huglar Rojas. Las organizaciones políticas y los movimientos estudiantiles planean movilizar secciones de autobuses en Ciudad Guyana para inscribir a los jóvenes en ER. El único centro está ubicado en la Plaza Bolívar de San Félix. No hay nadie en Puerto Ordaz. El día 1 del CNE en Upada tuvo una gran asistencia. | Foto: Octavio Páez Aragua fluyó aún sin luz Girardot y Zamora fueron dos de los municipios más concurridos el primer día de registro del CNE. El Fallas electricas En el centro de Marrakech no hay ningún obstáculo para que los ciudadanos se registren y actualicen sus datos. En La Villa, al sur de Aragua, las personas solicitaron más información sobre los destinos a los que viajaban porque se desconocía su paradero. Punto de partida en la Plaza España de Santa Rosa en el municipio de Girardot. | Foto cortesía: Carlos Requena El estado con mayor número de votantes. El registro de nuevos electores en Julia comenzó con incertidumbre y retraso por parte del CNE. Los puntos de roaming eran confusos y hubo cambios de última hora. “Llegué temprano con mi padre que me acompañaba y después de estar dos horas en la fila, el CNE se hizo cargo de la máquina”, dijo Paola Urdaneta, de 19 años. Juegan al desgaste, nos mantienen en medio del sol, uno se cansa, algunos renuncian. Me registré tres horas después, pero no me dieron recibo”, dijo Antonio Nava, de 18 años. Mayores retrasos se presentaron en los municipios de San Francisco, La Villa del Rosario, Valmore Rodríguez, Jesús Enrique Losada y Guajira. Fallos informáticos. Sin embargo, los partidos políticos transportan a jóvenes de todos los municipios en autobuses y coches privados. En Maracaibo, empresas privadas colaboran para trasladar a los empleados a los puntos de registro para que cumplan con el proceso. Bajo el sol juliano hacen fila para inscribirse en RE. Maquinaria dañada en La Guaira La apatía, la desinformación y el mal funcionamiento de algunas máquinas marcaron la pauta de la jornada inaugural del nuevo registro de votantes en La Queira. “No pude registrarme porque era una máquina de tejer Catia La Mar No se emitió ningún billete. Pero volveré mañana”, dijo Luisa María Domínguez, de 18 años. Catia La Mar señala que las averías en las máquinas “asustan” a los nuevos votantes. | Foto cortesía de Mirna Montemayor. Sucre, lento pero seguro En el estado Sucre se observó un proceso lento pero fluido en 12 puntos establecidos por la Comisión Electoral. Francesca Ruiz estuvo 30 minutos haciendo fila con su madre para registrarse en el punto ubicado en la Plaza Bolívar de Cumaná, donde tuvo la oportunidad de cambiar de colegio electoral. “En las últimas elecciones me trasladaron sin autorización al departamento de La Lanada, y este lunes regresé al centro más cercano ubicado en el Liceo Gran Bolívar”, comentó Martha Ruiz, quien fue notificada del traslado del centro en el elecciones presidenciales anteriores. . Luigi Guevara, de 21 años, esperó en la fila durante 20 minutos y pensó que el proceso fue rápido. Hicieron cola de hasta 30 minutos para registrarse en el punto Plaza Bolívar de Cumaná. | Foto cortesía de Glen Lugo @reporteroprensa Municipios no manchados en los Balcanes El CNE contó con 18 centros para realizar la renovación y gestión del registro electoral en 11 de los 25 municipios de Falcón: el municipio capital de Miranda tiene cuatro puntos de registro, al igual que Garirubana. Los municipios de Bolívar, Colina, Zamora, Falcón, Federación, Mauroa, Silva, Los Impuestos, Cacique Señorío y Tocobero tienen un solo punto. Las comunidades rurales tienen derecho a registrarse o cambiar su domicilio en el CNE infringido. Por ejemplo, en Buchivacoa no hay puntos permanentes. El municipio cuenta con seis parroquias de difícil acceso y cuentan con una población flotante de unos mil jóvenes por empadronar. El punto de registro más cercano se encuentra en Mauroa, limítrofe con el estado de Julia. Son 79 kilómetros. para votar César Bernés y su esposa acompañaron a su hija María a Barcelona, Anzoteguil para la jornada de actualización de datos e inscripción en el Registro Electoral. María, estudiante universitaria de turismo, lo confirma además de estar registrada ante el CNE. El Presidente debe votar por el cambio. Asimismo, Yelitsa Rangel acudió a la sede de la Junta Regional en Barcelona y organizó la “muda forzosa” que se le hizo. Votó en el Colegio Simón Bolívar del sector Barcelona de Boyacá II, pero hubo un cambio. “De la noche a la mañana me trasladaron a la parroquia Macarao en Caracas, y sólo conocía Caracas de pasada”, dijo. Barreras para entrar Se han dado casos de personas que hacen cola en Barinas para ser escoltadas o inscritas en el Registro Electoral, sin poder ingresar por vestimenta. En un caso, un campesino que aún no tenía ropa para entrar en acción.
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Tendencias
- Madhuro se burla e insulta al canciller de Panamá
- El foro criminal informa que 405 prisioneros políticos están disminuyendo en Venezuela
- ▷ CIDH otorga medidas cautelares a favor de Jesús Gabriel Useche Moncada detenido en Lara #4Feb
- ▷ Trump retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU #4Feb
- Donald Trump ha declarado sobre el acuerdo transnacional con Madhuro
- Continúa ciclo de películas venezolanas en la Cinemateca
- ▷ FOTOS | La megacárcel de El Salvador que recibirá a criminales deportados de EEUU #4Feb
- ¿Por qué Marco Rubio cree que Venezuela es el enemigo de la humanidad?
Algunos puntos para inscribirse en el padrón electoral en regiones
Redacción - Voz Venezolana
Voz Venezolana te invita a explorar la diversidad de la información en un solo lugar. Somos tu ventana a los acontecimientos mundiales, con un enfoque especial en cómo afectan a Venezuela. A través de análisis profundos y noticias destacadas, te proporcionamos una visión completa de la actualidad.
Noticias Relacionadas
Agregar Un Comentario