Voz venezolana
Tras el secuestro y asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda Aquel cuyo cuerpo fue encontrado en un campamento de Maipú el pasado viernes 1 de marzo, las autoridades chilenas trabajan para encontrar los restos de una celda. Tren desde Aragua involucrados en el caso.
Vía elpublicotv.com/El Mercurio de Chile
Las investigaciones condujeron a la detención de un joven venezolano de 17 años, quien fue imputado el 4 de marzo y detenido temporalmente por su implicación.
Conforme avanza el caso, las autoridades están controlando la participación de otras siete personas vinculadas a la organización criminal nacional, quienes habrán tenido distintos grados de participación en los hechos. Algunos de ellos están siendo investigados por otros secuestros y delitos violentos.
Respecto al hallazgo del cuerpo de Ojeda, escuchamos que se trataba de un testigo protegido que advirtió que en la toma (votación) de Maipú “movimiento terrestre alienígena», la pista que llevó a los buscadores a este lugar, informó Emol.
¿Cómo sabemos quién es el único acusador?
Los investigadores siguen las rutas de los vehículos utilizados en el plasma y en esas rutas, al mismo tiempo, se revisan cámaras de seguridad pública y áreas comerciales. Ahora aparece una colección de imágenes clave, en las que podemos ver el rostro del acusado.
Según la investigación, el joven “se trasladó a la zona de Independencia, allí estuvo según el análisis de su reporte de llamadas, entre las 22:22 y las 23:44 horas. Posteriormente, a las 03:20 horas, ellos (él y su acompañante) acudieron al lugar del hecho (…), brindaron apoyo y cobertura para sacar a tres de los sujetos que aparecen como policiasquienes huyeron al lugar en compañía de otro automóvil, conocido como Hyundai I10 (…) en el que ingresaban la víctima y otros dos integrantes del grupo delictivo.
En total, en el caso fueron identificados tres vehículos: Hyundai, Chevrolet Sail y Nissan Versa, según antecedentes recabados en el caso.
Autores directos
Se confirmó que serán tres los delincuentes directos, aunque otros delincuentes participaron en la preparación del crimen y otros en el ocultamiento de Ojeda. Un informe de la PDI indica que «De acuerdo al análisis de las cámaras de seguridad en el lugar del incidente correspondiente a la casa de la víctima, se puede establecer el uso de información que logró ingresar rápidamente a la casa de la víctima, debido a que los ascensores no están a la vista. no hay vacilación ni presencia al acudir al apartamento de la víctima».
El mismo documento muestra cómo los terceros sospechosos que pudieron brindar esta información, desde los días previos al crimen, el 12 de diciembre, realizaron recorridos por la casa donde vivía, a modo de inspección y sin motivo.
Además, parte de la huella dactilar de uno de los involucrados fue extraída de la pantalla de un teléfono y, según la información recibida en el caso, “corresponde a un tema muy peligroso para el grupo- Esta importante batalla (de PDI), por su vinculación con otras investigaciones por los delitos de secuestro y robo con terror, investigados por este departamento policial y por los que actualmente tiene tres órdenes de aprehensión.
Con información de Mercurio de Chile