con una espátula
El Tribunal Supremo de Roma absolvió a un hombre que pasó casi 23 años en prisión por tres asesinatos cometidos en 1991, tras ser declarado culpable de “no culpable”. “.
“Es el final de una pesadilla”, dijo emocionado Beniamino Zuncheddu al conocer la sentencia, dictada anoche tras varias horas de deliberación por parte de los jueces, que aceptaron las solicitudes de la Fiscalía, informan medios locales.
El ex pastor, de 58 años, se encuentra en libertad desde el pasado 25 de noviembre, cuando el mismo tribunal suspendió ahora el juicio luego de que varias evidencias demostraran que la investigación en el momento del incidente estaba a cargo de un policía.
Zuncheddu se ha convertido en “el líder del error judicial más largo en la historia de la república”. Casi 33 años tras las rejas, 12.000 días de privaciones, sufrimiento, dolor, distanciamiento de sus seres queridos y de su vida”, afirmó Errorigiudiziari.com (Erroresjudiciales.com), organización que se ocupa de los errores judiciales y que se encuentra en el proceso de apelación. . .
La sentencia fue recibida con aplausos por parte de los presentes en el tribunal romano, muchos de los cuales procedían de la isla de Cerdeña (sur), donde Gesuino Fadda, de 56 años, fue asesinado a tiros el 8 de enero de 1991; su hijo Giuseppe, de 24 años; y su empleado Ignazio Pusceddu, de 55 años.
El yerno de Fadda, Luigi Pinna, de 29 años, resultó gravemente herido y se convirtió en el único testigo de la llamada masacre de Sinnai, la zona montañosa de la provincia de Cagliari donde se produjo el triple asesinato.
Durante la investigación, el fiscal Francesco Piantoni cuestionó la fiabilidad del testimonio de Pinna, que acusó en el momento de los hechos a Zuncheddu, que ya había sido detenido por la policía aunque se declaró inocente.
Y en una de las audiencias Pinna confesó: Hace 33 años, antes de “identificar a los sospechosos, el policía que dirigía la investigación me mostró la foto de Zuncheddu y me dijo que él era el responsable de la masacre. Fue así: yo cometí el error de escuchar a la persona equivocada.”
Los investigadores señalaron desde un primer momento como motivo del asesinato a disputas entre pastores de la zona, según algunos hechos ocurridos antes del asesinato, especialmente la matanza de algunos animales, y la disputa entre los pastores.
Zuncheddu, que tiene 27 años, fue detenido unos días después, cuando comenzó el juicio para él y finalizó anoche, tras pasar 33 años en prisión.
“Según nuestros datos, en los últimos 32 años, las víctimas de errores judiciales y detenciones injustas han sido un total de 30.778. “Cada día en Italia terminan en prisión tres personas inocentes, una cada ocho horas. Y para compensarlo, el Estado ha gastado 933 millones de euros, a razón de 55 euros por minuto”, afirma Errorigiudiziari.com. Voz venezolana