
Él Ministro de Defensa, Vladimir Padrino LópezPrecisó que a 200 años de la batalla de Ayacucho, el ejército venezolano continúa “sembrando paz, solidaridad y cooperación entre pueblos hermanos”.
Así lo hizo en un mensaje publicado en la cuenta de Instagram del Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a propósito del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, donde el ejército patriótico comandado por el Mariscal Antonio José de Sucre derrotó a las tropas reales en territorio peruano, allanando el camino para la formación de naciones independientes.
El Ministro de Defensa en su mensaje precisa que la FANB continúa con los preceptos de la Doctrina Bolivariana, reforzada con la identidad nacional.
LEA TAMBIÉN: Celebran Bicentenario de la Batalla de Ayacucho en Venezuela
A continuación se muestra el texto completo del mensaje:
Mensaje del Ministro del Poder Popular para la Defensa
“¡Soldados! De los esfuerzos de hoy depende la suerte de América del Sur; otro día de gloria coronará vuestra admirable perseverancia. ¡Soldados!: ¡Viva el Libertador! ¡Viva Bolívar, Salvador del Perú!”
Antonio José de Sucre, 9 de diciembre de 1824
La inmensa e imponente Pampa de la Quinua, departamento de Ayacucho en Perú, fue el escenario de la épica lucha en la que el esplendoroso Ejército Libertador enfrentó con valentía y determinación la reducción de las tropas monárquicas que aún ocupan las tierras sudamericanas. Esta magnánima hazaña de armas ideada por el Padre de la Patria Simón Bolívar y comandada magistralmente por el General en Jefe Antonio José de Sucre; No sólo selló la independencia de la nación andina, sino que levantó la Campaña Libertadora del Sur, marcando el fin y expulsión definitiva del imperio español en nuestro continente, dejando paso a la formación de nuevas naciones decididas -irrevocablemente a ser-. libre, soberano e independiente; fecundando las bases integracionistas que sentó el proyecto de la Gran Colombia.
Doscientos años después, los soldados bolivarianos se llenan de orgullo patriótico al recordar la hazaña de aquel 9 de diciembre de 1824, cuando las indomables fuerzas patrióticas, superando las duras condiciones de un complejo sistema andino, se labraron con el ambiente telúrico más enemigos que un el hombre puede enfrentar, lograron desarrollar brillantes maniobras tácticas que hicieron valer todo el ingenio, brillantez y liderazgo militar de El Abel de América propina así una estrepitosa derrota al ejército enemigo. La gloriosa Batalla de Ayacucho dejó importantes lecciones de coraje, determinación, tenacidad, sacrificio y de cómo el heroico pueblo venezolano se levantó ante las circunstancias adversas. Estos principios, retomados y mejorados por la Revolución Bolivariana en el siglo XXI, continúan inspirando nuestras luchas anticoloniales, antioligárquicas y antiimperialistas.
En este Bicentenario, los hombres y mujeres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana rendimos homenaje no sólo a los héroes de Ayacucho, sino a la justa causa que defienden. Por eso, seguimos formando la paz, la solidaridad y la cooperación entre los pueblos hermanos; siempre comprometidos con los preceptos de la Doctrina Bolivariana; deseo de construir un mundo multicéntrico, pluripular y fortalecido en la identidad nacional, patriótica y revolucionaria de esta hermosa República. ¡Viva la Gloria de Ayacucho que eternamente nos ha destinado a la Libertad!
¡Chávez Vive!… ¡La Patria Sigue! ¡Independencia y Patria Socialista!… ¡Viviremos y venceremos! ¡El Sol de Venezuela nació en el Esequibo! Independencia o Nadal… Siempre Leales… ¡Nunca Traidores!
Vladimir Padrino López General en Jefe
Caracas, 9 de diciembre de 2024
Ciudad de Valencia / ONU