Tres dirigentes sindicales de la siderúrgica estatal venezolana Fueron detenidos durante una protesta para enfatizar las demandas de los trabajadores En el estado Bolívar, el lunes 12 de junio, condenaron a la ONG de derechos humanos.
luchas por Reclamos salarialesDe manera reiterada en Venezuela, el polo minero del bolívar se ha intensificado en los últimos días.
Leandro Azócar, Juan Cabrera y Daniel RomeroSindicalistas de la estatal Siderquica del Orinoco (Sidore), «Fueron detenidos por la Dirección General de Contrainteligencia Militar en la mañana de ayerMarino Alvarado, coordinador de la ONG Prova, dijo a la AFP.
Desde enero Detenidos 22 trabajadores implicados en esta protesta Según Alvarado, “una buena parte de ellos son trabajadores de Sidor”, que alguna vez se convirtió en la planta siderúrgica más grande de América Latina pero colapsó en medio de la crisis venezolana.
Cientos de trabajadores realizaron una manifestación el lunesCuando un grupo se enfrentó a policías que intentaron impedirles ir a Sidor.
“Todo lo que pedimos es una cosa Reclamaciones legales y contractuales Porque no somos delincuentes”, dijo Ruber Bolívar, quien condenó la “ocupación” del piquete policial.
Queremos “Todos los trabajadores despedidos deben ser reincorporados Epidémico y amenazado, despedido y (sujeto a) acción cautelar (judicial)”, dijo la trabajadora Yuxil Martínez.
Entre los detenidos hay muchos Liberación condicionall y sistema de archivo mensual en los juzgados.
Malas condiciones
Él El poder adquisitivo de los venezolanos se ha diluido En medio de una crisis que duró más de una década. Los servidores públicos, los peor pagados, exigen que sus salarios sean indexados al costo de la canasta básica, estimado en unos $500.
Trabajadores en activo de Sidor Gana hasta 200 dólares Bono de $80 por mes y anunciado por Maduro el 1 de mayo.
tambien hay una imagen Un “trabajador innecesario” que no gana más de $60 al mes.s, según Cesare Soto de esta categoría.
Sidor, establecida como empresa pública en 1964, fue privatizada en 1997. El grupo argentino fue despojado de Techint a instancias del fallecido expresidente Hugo Chávez En 2008.
La medida vino por la precisión.Un conflicto sindicalSuspendió la empresa por 15 meses.
Según los trabajadores, algunos Fábricas pararon producción por falta de inversión.
“La empresa no produce, no por los trabajadores, sino por Por falta de inversión y mala gestión”, dijo Martínez