La ministra de Educación Universitaria del Poder Popular, Sandra Oblitas, abordó las políticas de Estado para garantizar los estudios de los jóvenes bachilleres en la inserción en la educación universitaria, a través de Sistema Nacional de Ingresos (SNI), esto durante el programa café por la mañana transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
La ministra explicó que el Estado construye “un proceso de inclusión y asume la educación como un derecho humano fundamental, como un bien público, por lo que se construye un mecanismo para garantizar la inclusión plena. Venimos de mecanismos definidos para la exclusión, donde el 70% de los jóvenes estaban fuera de la educación universitaria”.
#EnVideo????| Ministro de Educación Universitaria, @sandraoblitasr Destacó que solo Venezuela considera a la educación una prioridad y un derecho humano fundamental, además de ser un compromiso ético del Estado.#Sistema Nacional de Renta pic.twitter.com/rPIXJNjqxg
– VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 23 de mayo de 2023
Recordó que en ese sistema (de la Cuarta República), “solo unos pocos privilegiados ingresaban al sector de la educación universitaria. Lo que ha hecho la Revolución Bolivariana es construir mecanismos para garantizar la inclusión y la Misión Alma Mater”.
De igual forma, resaltó que estos “mecanismos que garantizan en primera instancia una inclusión masiva para saldar esa deuda histórica de las personas excluidas del sistema de Educación Universitaria, se avanzó luego en la eliminación de la Prueba de Aptitud Académica y ahora se trabaja en el Sistema Nacional de Ingresos.
El ministro dijo que “todos los que egresaron este año del bachillerato de Educación Secundaria General tienen la oportunidad de ingresar a la universidad y por eso este Sistema Nacional de Admisión es la plataforma que el Estado venezolano pone a disposición para hacer la selección de lo que es”. sus aspiraciones de estudio son”.
Explicó que entre las ventajas de este nuevo sistema “está la selección por carrera. La primera opción de selección está relacionada con el área de estudio a la que aspiras, qué quieres estudiar, luego el sistema te indica en qué universidad puedes estudiar que area d “interes y cual es la situacion territorial de esa area de interes o programa de interes. capacitacion”.
#EnVideo????| Ministro de Educación Universitaria, @sandraoblitasr señaló los procesos para la selección de carreras, también señaló que la orientación profesional es muy importante para la selección; por lo tanto, estarán orgullosos de la orientación.#Sistema Nacional de Renta pic.twitter.com/jjnKBk1dh7
– VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 23 de mayo de 2023
El SNI aborda la aspiración del candidato con las necesidades del Estado venezolano, expresadas en las carreras prioritarias establecidas para garantizar la inclusión de los jóvenes en la educación universitaria.
APRENDE MÁS
VTV/JR/CP