Voz Venezolana
La actriz y cantante Selena Gómez subió un video en sus redes sociales en el que parecía notablemente afectada por las deportaciones de inmigrantes indocumentados que estaba haciendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En el video subido a sus historias de Instagram se puede ver a Selena dirigiéndose a sus seguidores con lágrimas en el rostro.
“Toda mi gente está atacada, niños. No lo entiendo. Lo siento mucho, quiero hacer algo pero no puedo. No sé qué hacer, lo intentaré todo”. ”, dijo además de colocar una bandera mexicana.
Sin embargo, poco después de subir el vídeo, Selena decidió borrarlo de su perfil sin previo aviso.
LEER TAMBIÉN: : LA PRINCESA DE JORDANIA Y SU ESPOSO VENEZOLANO SERÁN PADRES POR PRIMERA VEZ
hoy [27.1]¡¡Selena Gomez compartió a través de su cuenta de Instagram una historia en la que parecía llorar en reacción a las acciones políticas tomadas por Donald Trump!!
Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), 956 fueron arrestados ayer… pic.twitter.com/FZJ3tNLfIA— Reportero Rosa (@ReporteroRosa) 27 de enero de 2025
Esta no es la primera vez que Selena Gómez expresa su rechazo a la deportación de inmigrantes indocumentados. En 2019, ella y Netflix produjeron Living Undocumented, un documental que cuenta las historias de ocho familias inmigrantes en Estados Unidos.
A través de testimonios profundamente personales, el proyecto retrata los desafíos que enfrentan estas personas en su búsqueda de una vida mejor, al mismo tiempo que enfrentan las dificultades inherentes a su estatus migratorio.
CRÍTICA DE SELENA GÓMEZ
Sin embargo, muchos usuarios han rechazado este nuevo video subido por Selena Gómez, por lo que pueden eliminarlo.
“La bondad debe extenderse a todos. Sin embargo, la bondad tiene sus límites y nuestros ciudadanos ya no pueden aprovecharla”, escribió un usuario en X (Twitter).
“Selena Gómez es alguien que nunca tendría que vivir con las consecuencias de la inmigración ilegal. Ella no vive en un área donde los niños ya no pueden ir al parque porque hay pandilleros extranjeros merodeando. Ella no vive en un área donde los centros comunitarios y las escuelas se cierran y se convierten en centros de alojamiento para inmigrantes. No viva en un área donde personas sin hogar y drogadictos andan por las aceras. Llorar desde su palacio, no por el pueblo de Estados Unidos que sufrió a manos de los ilegales, sino por aquellos que vinieron aquí ilegalmente”, escribió otro.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump ha reforzado las medidas para frenar la migración ilegal en Estados Unidos. Entre las más polémicas está la deportación masiva de inmigrantes indocumentados o la emergencia en la frontera sur para evitar que sigan entrando miles de migrantes cada día.