El presidente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, hizo estos comentarios en entrevista con los medios pitazo Las conversaciones de los actores políticos sobre una intervención militar extranjera podrían relajar la acción de Venezuela. Señaló que estos informes indicaban que el cambio vendría del exterior y que no se podría hacer nada para facilitar al país.


Las declaraciones de Guanypa se dan en un ambiente marcado por el tercer mandato de Nicolás Maduro, y la incapacidad de Edmundo González de llegar a Venezuela. así como un discurso del expresidente colombiano Álvaro Uribe el 11 de enero desde Cúcuta, Colombia. “Pedimos una intervención internacional autorizada por las Naciones Unidas para sacar a estos tiranos del poder y celebrar elecciones libres de inmediato”, dijo Urib.
Leopoldo López respaldó las declaraciones de Uribe, instándolo a considerar seriamente el proyecto a través de las redes sociales. Destacó la importancia de evaluar los caminos recorridos hasta el momento y asumió que la mayoría de los venezolanos aceptaron la intervención militar extranjera.
Guanypa: “Gana el futuro que Venezuela admira”
Para Guanipa, dijo, el período posterior al 10 de enero es “un momento para reflexionar profundamente, reordenar las cosas y seguir conquistando el futuro que Venezuela anhela”. pitazo.
Guanipa enfatizó que la principal responsabilidad es del pueblo venezolano. Señaló que los propios ciudadanos deben crear los mecanismos de presión necesarios con el apoyo de la comunidad internacional. “Pero la cuestión es que si la comunidad internacional no nos ve actuando, no actuará, por lo que el impulso inicial que le demos a la lucha es muy importante”, afirmó.
En respuesta a un llamado de María Corina Machado el 9 de enero, Guanipa comentó su acuerdo para participar. Reconoció, sin embargo, que la ayuda se ha visto afectada por la intensificación de la represión por parte de las fuerzas de seguridad nacionales.
Sin embargo, destacó la importancia de seguir participando en esfuerzos para lograr un cambio político. Elogió la valentía de quienes salieron a las calles a pesar de la represión, la tortura y las muertes durante las protestas del 29 de julio. Alabó a Venezuela por su valentía ante tan difícil situación, destacando la perseverancia de los presos y la respuesta del pueblo ante su sufrimiento.
Hay trabajo por hacer
En cuanto al futuro, Guaniba explicó que aún queda trabajo por hacer para lograr la transición política que continuará la oposición. Declaró que el siguiente paso era fortalecer la unidad del liderazgo político y continuar la lucha por medios no violentos, incluidas la protesta pacífica y la desobediencia civil.
Enfatizó que la presión interna es importante y debe ir acompañada de apoyo internacional. Esto puede intensificarse cuando Donald Trump se convierta en presidente de Estados Unidos.
“Hemos dado mucho, no podemos morir en la orilla”, concluyó, instando al pueblo venezolano a no soltarse. Debemos avanzar hasta que haya un cambio político en Venezuela.