Guanarito y el folklore venezolano sobre el duelo tras la muerte Dámaso DelgadoReconocido cultista popular y Difusor principal La Leyenda del Silban es una de las historias de terror más icónicas de los llaneros y de la mitología venezolana.


Dámaso Delgado nació en la campiña portuguesa de Guanarito. 1940, Y falleció este sábado 18 de enero a los 84 años, en la capital, Guanare.
el era incansable Lanera es promotora de la tradición. Su obra ha contribuido a la preservación y difusión de la riqueza cultural de la región, transmitiendo el amor por sus raíces venezolanas a las nuevas generaciones.
Murió de vejez a los 85 años en Guanare. Dejando un vasto legado no sólo en la músicaPero como escritor, poeta y narrador de cuentos autóctonos, diversas personalidades de la zona lamentaron su pérdida.
¿Quién es Dámaso Delgado?
Desde pequeño estuvo con cobleros, cantantes, escritores y jorobos, dijo a NDA, Yorman DoverUn famoso historiador del municipio de Guanarito cuenta un poco sobre la vida del célebre personaje que ha inmortalizado la historia de la Leyenda del Silban, la cual se escucha incluso en países como Colombia y México.
“Dámaso se mudó a temprana edad a Guanare, donde realizó sus estudios primarios en el ‘Dr. José María Vargas’, luego los secundarios en el liceo ‘José Vicente de Unda’, pero tuvo que abandonar sus estudios por motivos económicos, lo que lo obligó a trabajar”, afirmó el historiador.
Aún así, Estudió teatro en el Ateneo de Guanare. y en el Ateneo Popular participó en programas de radio y escribió artículos sobre literatura en periódicos y revistas locales.
¿Cómo nació la Leyenda de Silban?
“Se enteró de su padre Terror ‘El Silbone’‘, durante un viaje de caza de un día, observó la hora hasta el anochecer, se dio cuenta de su presencia y escuchó el famoso silbido que dio lugar a este silbido”, explicó Dover.
Motivado por el amigo Dámaso En 1966 decidió escribir esta famosa e icónica leyenda. Llanera, llega Un récord de acetato en 1967 A partir de ahí, Tomaso es reconocido como patrimonio cultural por el gobierno estatal portugués.
Recibido por Dámaso Delgado Acreditaciones locales, nacionales e internacionales. Por su extraordinaria creatividad y la recopilación de información que le permitió dar vida a esta obra literaria que se ha convertido en un símbolo de la mitología del país.
“Él siempre soñó con llevar esta obra al cine venezolano. Ahora es una tarea pendiente para una nueva generación de artistas”, afirmó Dover.
La leyenda de Silban es un símbolo folklórico del estado portugués y nació en Guanarito. Hoy su imagen contribuye al proyecto del gobierno portugués.
es Una leyenda creada por el guaraniteño Aunque los jóvenes bromean al respecto, mucha gente sigue creyendo que este horror acecha en las llanuras.
Autorización post mortem
Según el alcalde Valmore Betancourt, la alcaldía de Guanarito prevé realizar un homenaje póstumo en el marco de los 257 años de fundación del municipio.