
Después de la elección del jueces de paz el próximo 15 de diciembre, el Corte Suprema de Justicia Acompañar y brindar capacitaciones a los seleccionados en los circuitos comunales, afirmó el miembro de la comisión electoral para estas votaciones, Jorge Rodríguez.
“El TSJ, que es el órgano del Poder Público encargado de la administración de justicia en Venezuela, respetará el proceso de acompañamiento a los jueces de paz. También brindará espacios para que la gente sepa que puede ir a resolver, a discutir, sus problemas”, dijo Rodríguez, quien enfatizó que, además, los jueces de paz tienen la inmensa responsabilidad de acompañar al pueblo venezolano en el país. “la valiente lucha por la paz”.
En ese sentido, destacó que los jueces de paz comunales “son una herramienta poderosa” para evitar que un conflicto en las comunidades crezca en magnitud.
LEA TAMBIÉN: Anunciaron el inicio de la campaña para elegir a los Jueces de Paz
Destacó que 52 mil 288 personas postulan para ejercer este nuevo cargo de juez de paz, entre las cuales se seleccionarán alrededor de 30 mil. “Es decir, el número de candidatos para los cargos a elegir casi se duplicó”, dijo.
Ciudad de Valencia / ONU