Ante las pocas respuestas de las autoridades y la precaria situación de los presos políticos, las autodefensas se han convertido en una de las formas de presión para su libertad inmediata.
Caracas. La lucha por la libertad de los presos políticos en Venezuela ha cobrado fuerza en las últimas semanas, con diversas actividades que buscan visibilizar la crítica situación de cerca de 2.000 venezolanos injustamente encarcelados.
En este contexto, se han organizado vigilias que no sólo sirven como un llamado a la acción, sino que también representan un acto de solidaridad y resistencia contra la represión del régimen de Nicolás Maduro.

Este domingo 1 de diciembre fue convocado uno en Piazza La Castellana. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (@clippve) invitó a la comunidad a participar llevando libros, artículos de higiene y medicamentos para ser entregados a los privados de libertad.
Además, durante la actividad se prepararán mensajes de solidaridad que se remitirán a los internos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos y mantener viva la presión por la liberación de quienes han sido encarcelados injustamente.
Despertar en el Helicoide

El 27 de noviembre se realizó otra importante vigilia en El Helicoide. Este evento reunió a familiares, amigos y activistas que alzaron su voz en apoyo a los presos políticos. En esa ocasión, los participantes compartieron mensajes de solidaridad y llevaron donaciones de artículos de primera necesidad, creando un ambiente de esperanza y resistencia.
La vigilia de este domingo se realizó en el marco de una jornada mundial en más de 60 ciudades del mundo, pidiendo justicia ante la Corte Penal Internacional por los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen. La comunidad internacional comenzó a prestar atención a la situación en Venezuela, y estas acciones intentan mantener la presión sobre el Gobierno para que respete los derechos humanos.

La participación activa en estos eventos es importante para dar voz a quienes han sido silenciados y continuar la lucha por un futuro donde los derechos humanos sean respetados y protegidos.
Lea también:
“Es una orden presidencial”, la respuesta a los familiares de los detenidos durante las protestas