Agencia Efe
Una decena de operadores de Venezuela acordaron trabajar juntos en un proyecto que busca “mejorar la calidad del tráfico de internet en el país sin necesidad de utilizar la red global”, según informó este sábado el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En un comunicado, el Gobierno explicó que el convenio fue firmado en el marco de la II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), celebrada en Caracas, y contó con la participación de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y empresas privadas. como Inter, NetUno y Digitel.
“La tecnología IXP (intercambio de tráfico de Internet) permitirá una conexión punto a punto entre operadores nacionales, eliminando la dependencia de las conexiones internacionales y asegurando que el tráfico de Internet permanezca en el país”, explica la carta.
Según el Ejecutivo, se trata de “un esfuerzo para garantizar la soberanía tecnológica y fortalecer las telecomunicaciones nacionales”, así como para “mejorar la seguridad de las comunicaciones”.
En este sentido, el director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez, consideró -mencionado en la nota- que este proyecto “marcará un antes y un después” en la nación sudamericana, e invitó a todos los operadores a sumarse al mismo. . Acuerdo para “fortalecer aún más las telecomunicaciones”
Uno de los objetivos de esta asociación es mejorar la velocidad de la fibra óptica, un servicio implantado en “el 99% de los municipios” y que ha ampliado la penetración de internet, que ya llega al 65% de la población, según fuentes oficiales. datos.
“El acuerdo busca no sólo mejorar la prestación del servicio de Internet para los venezolanos, sino también facilitar la conectividad, la interoperabilidad y los trámites necesarios para satisfacer las necesidades de los distintos operadores”, agregó el Ejecutivo.