Líderes de la oposición, María Corina Machado y Edmundo González.Ellos criticaron eso Una posible sentencia que emerge de la Sala Electoral del TSJSe espera que se pronuncie el jueves 22 de agosto.
Así lo reiteraron el miércoles pasado ambos mandatarios en un comunicado conjunto emitido por la Plataforma de la Unidad Democrática. “Constitucionalmente, cualquier sentencia del TSJ sería nula de pleno derecho”.
Un breve pero poderoso mensaje de María Corina Machado
La Coordinadora Nacional de Vende Venezuela, María Corina Machado, envió un breve pero contundente mensaje a través de sus redes sociales.
“TSJ: Pruébalo”escribió el líder de la oposición.
Mensaje de María Corina Machado Se refería a su discurso en una manifestación del sábado 17 de agosto.. En esto destacó CNE para qué “lanzar las bolas” Deben confirmar la victoria del candidato opositor Edmondo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio, ya que esto les dará “fuentes” para imprimir las papeletas.
“Hay quienes dicen que en tres semanas ya podrían haber impreso informes falsos, ¿no? ¡Denme los huevos! (…) Que impriman informes falsos, porque nos darán pruebas de fraude»Dijo en una manifestación en la avenida Francisco de Miranda de Caracas.
¿Qué dijo Edmundo González?
Por su parte, el internacionalista también utilizó sus plataformas digitales para difundir sobre el posible fallo del TSJ.
“Señores del TSJ: Ninguna sentencia cambiará la soberanía del pueblo. El país y el mundo conocen su parcialidad y, por tanto, su incapacidad para resolver el conflicto. Su decisión agravará la crisis. “Los venezolanos no estamos dispuestos a renunciar a nuestra la libertad o el derecho a cambiar la paz para vivir mejor.”Escribió Edmundo González.
¿Por qué noticias de Machado y González sobre el TSJ este jueves?
Por otro lado, este jueves 22 de agosto, la Corte Suprema invitó a los medios de comunicación a publicar un comunicado, que puede tener relación con el peritaje realizado por la Comisión Electoral de Actas de Votación.
El fin de semana, magistrados del TSJ acudieron al CNE para continuar trabajando tras un recurso presentado por el presidente Nicolás Maduro respecto de las elecciones.