En el marco del 18 aniversario de la Fundación del Centro de la Diversidad Cultural, el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, mostró el acta que aprueba la incorporación de los Títulos de Testimonios Audiovisuales de Culturas Vivas de América Latina y el Siglo del Caribe, que es atendido por dicha entidad, en el Programa Memoria del Mundo de la Agencia Especializada de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
En este sentido, el titular de cultura reconoce a los hombres y mujeres que dedican su vida a la custodia, protección, preservación y difusión de estos documentos que contienen la memoria histórica del pueblo.
Villegas también invitó a seguir impulsando la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Amada Patria, en su cumbre Más Patrimonio Cultural, en la que pidió incorporar toda la agenda para la concentración de nuevas políticas públicas y tareas específicas como ‘y la culminación de la archivo de arepas. . Venezuela.
Por su parte, Benito Irady, presidente de la organización, expresó su agradecimiento a todos los trabajadores por el esfuerzo y aporte que hacen cada día para continuar la lucha por la paz. “Nuestro mejor aporte al país es luchar por la paz y el diálogo, a través de la preservación de nuestra identidad y patrimonio cultural”, afirmó.
Durante el encuentro realizado en la sede del Centro de la Diversidad Cultural en Los Rosales, Caracas, los trabajadores de la organización fueron entregados un certificado de reconocimiento por su entrega y dedicación durante años de servicio a la patria.
El Centro para la Diversidad Cultural fue fundado el 16 de agosto de 2006 por el Presidente Hugo Chávez, bajo el Decreto 4.738, el cual cumple una importante tarea comunitaria en todos los estados del país, promoviendo el estudio y difusión de las culturas ancestrales.