¿Cuántas veces hemos escuchado “somos lo que comemos” pero cuántas veces hemos repasado lo que comemos? Nunca es tarde para hacer esta revisión a favor de nuestros mayores para una buena vejez. Existen muchos alimentos que pueden ayudarte a mantener una vida saludable. Por ello, los invito a desarrollar un plan de alimentación saludable, luego de una revisión médica de los alimentos que podemos consumir:
1.- ZanahoriasTienen betacaroteno, una fuente segura de vitamina A, esencial para el crecimiento y desarrollo normal, el funcionamiento del sistema inmunológico y la visión. Provitamina A. Se pueden consumir cocidas o crudas, combinadas con otros platos o tomadas en jugo.
2.- PaltaEste alimento es rico en grasas monosaturadas, que ayudan a reducir el nivel de colesterol malo en el organismo, ayudando a prevenir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. También tiene vitamina E, que contribuye a una piel sana.
3.- BayasPor ejemplo, las fresas, los arándanos, las frambuesas y las moras contienen antioxidantes ricos en ácido fólico, fibra y fitoquímicos que actúan previniendo la aparición del cáncer, reduciendo así las posibilidades de padecerlo.
4.- nueces, Son ricos en fibra, lo que los hace eficaces para combatir los signos del envejecimiento, ayudando al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que provocan la oxidación y dañan las células.
5.- Pasta y arroz, Moreno ayuda a ingresar la energía en el cuerpo para realizar las actividades diarias. El cuerpo quema los carbohidratos que aportan la pasta y el arroz.
6.- Aguaes el líquido más necesario para desintoxicar y mantener la piel suave todo el día, se cree que es necesario beber al menos 8 vasos de agua al día, sin embargo en climas cálidos se debe beber un poco más.
7. pescado, Por ejemplo, el atún o el salmón son ricos en proteínas y Omega 3, un ácido que reduce la inflamación en el organismo y mejora la función del sistema inmunológico. El omega 3 también ayuda a hidratar la piel seca y reducir las arrugas.
8. Té verdeEs una bebida utilizada desde hace años terapéuticamente para la ansiedad y la buena salud, debido a su buena fuente de un antioxidante llamado EGCG, que previene el desarrollo de células malignas y ayuda a proteger la membrana celular.
9. naranja, Tiene gran cantidad de vitamina C, minimiza la aparición de arrugas y hace que la piel esté más hidratada, ya que los cítricos de la naranja protegen la piel.
10. brócoliEs una buena fuente de vitamina A, ayuda a regular el sistema inmunológico, previene y combate infecciones, y además tiene vitamina C, un nutriente esencial para la función inmune y un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las moléculas vitales de los radicales libres que producen el envejecimiento.
11. vino, especialmente el vino tinto, tiene un antioxidante único llamado resveratrol que tiene poderosos efectos antienvejecimiento. Este resveratrol engaña al cuerpo y activa genes específicos que controlan los procesos metabólicos del cuerpo, reparan el ADN y dan cabida a otras propiedades beneficiosas para una vida más larga y saludable.
12. manzana, Esta fruta tiene excelentes propiedades para combatir los radicales libres, que son los encargados de dañar las células y provocar el envejecimiento.
13. Leche, tiene fitoquímicos que trabajan para mejorar la función corporal y la salud general, ya que contiene vitaminas D, K y calcio que previenen la degradación ósea, además de vitamina A, para la función inmune. También posee nutrientes como potasio, magnesio, riboflavina y vitamina B12, necesarios para una buena salud del corazón. Lo más interesante es que algunos componentes de la leche son agentes que previenen muchos tipos de cáncer, como el de piel, mama y color.
“Nunca es tarde para cuidar nuestra alimentación y garantizar una vejez saludable”