Los fanáticos de la velocidad ya están vibrando la primera edición del esperado Campeonato Venezolano de Automovilismo, el cual se llevará a cabo gracias a una alianza estratégica de los Circuitos Internacionales de San Carlos, Estado Cojedes y Turagua, Estado Aragua. Este evento, apoyado por reconocidas marcas vinculadas al automovilismo nacional e internacional, promete revivir la pasión por las competencias automovilísticas en el país.
Los entusiastas del deporte del motor están invitados a asistir a los seis el cual se realizará durante todo el año, iniciando el 14 de abril en Turagua y finalizando el 9 de noviembre en San Carlos. Además, se contará con la participación de la Serie Sprint de Venezuela en las categorías GT3-GT4 – GT Turismo. Un evento creado para el disfrute de todos los participantes.
A continuación encontrará todo lo que necesita saber sobre esta competencia.
¿Cuál es el nombre del evento?
Campeonato Venezolano de Automovilismo, 1° Válida – Copa Motul.
¿Qué es el Campeonato Venezolano de Automovilismo?
Se trata de un evento automovilístico que nació de la creación de dos nuevas categorías monomarca del automovilismo: Easy Civic Si (Honda Civic) y Fórmula Quik (Quik Saipa), con la asociación de los Autódromos de Turagua y San Carlos.
¿Qué significa una sola marca?
Que todos los vehículos sean iguales en chasis, motor y caja de cambios. Corre con los mismos neumáticos, ruedas y especificaciones técnicas. No se puede cambiar, ya que la normativa exige igualdad de condiciones.
¿Quién lo organiza?
La producción corre a cargo del Grupo San Carlos, división de producción y comercialización de los eventos automovilísticos del Circuito de San Carlos.
Un equipo formado por personas con amplia experiencia en el mundo del motor bajo la dirección de la familia Baiz, propietaria del Circuito de San Carlos.
¿Cuándo corres?
Serán 6 válidos: 3 serán cursos en Turagua y 3 en San Carlos. La programación inicia el domingo 14 de abril en Turagua. El próximo será el 25 de mayo en San Carlos. Este es el horario:
¿Quienes participan?
Pilotos experimentados y noveles.
Pilotos principiantes en la categoría Quik a partir de 14 años, jóvenes procedentes del karting.
Para EasyCivic son pilotos experimentados, la mayoría de ellos con experiencia internacional.
¿Solo correrá en San Carlos y Turagua?
Está abierta la posibilidad de extenderlo a los circuitos de Maracaibo y Puerto Ordaz.
¿Qué más veremos en esta primera válida?
En esta fecha se sumó la Serie Venezolana Sprint, con sus categorías GT3, GT4 y Turismo.
Además, habrá una competencia de motos como parte de las actividades del domingo.
Habrá premios para todas las categorías.
¿Cómo se llega allí?
El Hipódromo Internacional Pancho Pepe Croquer de Turagua está ubicado en la ciudad de Santa Cruz, Estado Aragua, a unos 20 minutos de Maracay. Desde la carretera regional se llega al centro desde el cruce.
¿Hay lugares para comer?
Existe una interesante variedad de opciones en el área de comida para los visitantes.
¿A cuánto asciende el ingreso?
Los boletos cuestan $10 para el público en general y $20 en la terraza. Los boletos se pueden adquirir en el propio evento.
¿Qué debo tener en cuenta al asistir al evento?
Llevar ropa fresca y protector solar. Es importante seguir las instrucciones de seguridad dadas en el lugar. Y luego solo tienes que prepararte para escuchar el rugido de los motores y disfrutar de un espectáculo sin igual en Venezuela.