Largas distancias, pocas máquinas, tiempo limitado en cada punto y múltiples colas son algunos de los obstáculos a superar para registrar o actualizar datos en Tachirans RE.
Lophathera. El proceso de registro y renovación de votantes en Táchira está plagado de irregularidades. Los ciudadanos denuncian la discriminación y la falta de información sobre dónde se guardarán las máquinas según el procedimiento.
Según el Consejo Nacional Electoral, al menos 11 municipios de la región tendrán puntos de registro; Pero los votantes dicen que no son suficientes. También destacan que estos lugares se encuentran alejados de la capital del estado.
Uno de ellos es Lobada, a 31 kilómetros de San Cristóbal, a poco más de 45 minutos en auto. Allí instalaron una mesa técnica en la Plaza Bolívar. Este martes, debido a cortes de internet y del sistema, se reanudaron las operaciones pasadas las 10:30 horas.
De este pueblo Michelin, donde hay otro centro, la distancia es de cinco kilómetros. El punto no parece haber sido establecido en el listado del CNE, pero sí fue activado el 19 de marzo.
Quienes sabían de su funcionamiento acudieron a la Plaza Bolívar porque creían que allí estaría la máquina. Sin embargo, el señalamiento lo hizo en un ambulatorio del departamento de El Uvieto, ubicado a siete kilómetros de la plaza.
Hasta este lugar llegó Carmen Chapero de Velázquez acompañada de su madre, Carmen Nazareth García, quien padecía la enfermedad de Alzheimer. El empresario dijo que decidió mudarse luego de pasar varios años en San Carlos, estado de Cojetes.
“Somos de Michelena y decidimos regresar a nuestra tierra. Ahora, con la elección, teníamos que hacer la transición para ejercer nuestro derecho al voto”, dijo.
Dijo que la marcha fue agotadora ya que era una persona que apenas podía caminar.
El proceso fue rápido y por su salud y edad me trataron bien.
Agregó que decidió hacer el cambio por su madre porque ella ya tenía más de 80 años y temía que la echaran del sistema.
Desactivado
El tachirense Edgar Varela Quintero también llegó desde el municipio de Libertador (sur del Táchira) para cambiar su residencia a Michelena. Sin embargo, cuando apareció en el sistema que estaba deshabilitado, no pudo hacerlo.
Si no ocupa un cargo político, o no entiende por qué aparece con ese estatus o no tiene interés en hacerlo. Un funcionario del CNE explicó Necesitas ir a la sede de San Cristóbal. para resolver la situación.
Varela explicó que como emigró en 2012 y regresó a Venezuela hace casi dos meses, no se dio cuenta de que así aparecía en el sitio web. “Tengo que arreglar esto porque quiero ejercer mi derecho al voto como el venezolano que soy”, señaló.
No hay suficientes máquinas
Cruz Marvel, vecino de Lopadera, lamentó el sistema de turno ya que las máquinas disponibles no eran suficientes para atender la demanda de registro de electores del Táchira.
Señaló que la máquina en la Plaza Bolívar de la ciudad solo estará dos días. El miércoles será trasladado a otro pueblo, sin que lo sepa quien debe realizar el trámite.
Esto parece tener como objetivo desviar los puntos de registro hacia centros más interesantes para la clase política dominante. Tuvieron que ponerlos en todos los municipios del Táchira, solo tenemos 11”, recalcó.
Para Marwal, lo que está pasando es preocupante Falta de información y “confusión” de las máquinasMás de un centenar de personas que quieran participar en el proceso electoral del 28 de julio no se registrarán.
Discriminación
Una representante de la Coalición de Mujeres Políticas, Julega Menezes, entregó la condena en la oficina del CNE ubicada en Barrio Obrero, San Cristóbal. Los estudiantes son discriminados. Inscripción de la Universidad Nacional Experimental del Táchira y ULA en el Registro Electoral.
Destacó que el sistema electoral da prioridad a los estudiantes de la UNES.
Mencionó que un grupo de 100 estudiantes universitarios acudió a la oficina para realizar el trámite. Si venían de la Universidad Nacional Experimental de la Defensa, los trabajadores les decían: “Los registramos en la parte trasera del CNE”.
Señaló que mientras los que venían de la UNES recibían un trato especial, otros debían hacer colas de kilómetros. Además, tienen que lidiar con la crisis eléctrica porque aunque la CNE tiene una planta, no tienen diesel.
“Ofrecimos combustible a la planta pero los trabajadores se negaron a recibirlo”, dijo.
leer más:
El registro electoral de venezolanos en el exterior se retrasó dos días sin explicaciones del CNE
Hay algunos puntos y muchas complicaciones para inscribirse en el padrón electoral en las regiones.