Este 19 de marzo un grupo de mujeres políticas realizó una protesta en el centro de la ciudad de Mérida con el objetivo de exigir la libertad de 20 mujeres venezolanas presas políticas del gobierno nacional.
¡No hay democracia sin mujeres, libertad hasta el final! Bajo el lema, organizaciones civiles condenaron la terrible situación que viven 20 mujeres venezolanas. Los detenidos injustamente entre 2018 y 2024. así como los acusados y condenados por motivos políticos.
La asambleísta de Mérida Fabiana Santamaría indicó que se están dando seguimiento a 20 casos. Destaca la profesora universitaria y directora del Organismo de Control Civil, Rocío San Miguel. Fue detenido el 9 de febrero por presunta participación en actividades terroristas.
“20 mujeres han sido detenidas por motivos políticos. “Hay 17 centros de tortura desconocidos en Venezuela y todos sabemos que están siendo tratados de manera inhumana”, dijo Santamaría.
De la misma manera, si hay más de 300 presos políticos en el país, no podemos hablar de elecciones libres. Quienes investiguen y denuncien crímenes de lesa humanidad, casos de corrupción o simplemente en ejercicio de su rol de ciudadanos; Procedimientos injustamente condenados.
Aparte de esto, llaman a la aplicación de políticas públicas que promuevan la libertad y la democracia. “Las mujeres ya no tienen miedo de temas como la seguridad, la política y la realidad de ser mujer”, opinó.
Libertad para los presos políticos
El grupo activista también exige la libertad de más de 300 presos políticos venezolanos. La mayoría de ellos no respetan el debido proceso judicial y los privan injustamente de su libertad.
Exigimos el cierre de los centros de tortura en Venezuela. Y nos solidarizamos con las más de 300 figuras políticas tras las rejas, torturadas, privadas de sus derechos y de su dignidad”, concluyó.