Vecinos de los sectores La Playita y Los Ranchos de Ensenada Honda piden iluminación en esos sectores, especialmente de noche, ya que está completamente oscuro.
Pobladores aseguraron que la situación se debe al miedo e inseguridad por la falta de alumbrado público.
El vecino Miguel Gutiérrez comentó que se ha vuelto común que las personas utilicen sus teléfonos celulares para iluminar y navegar fuera de sus casas.
Pese a lo anterior, Gutiérrez agregó que son propensos a sufrir numerosos accidentes como caídas y golpes debido a la dificultad para ver el camino con facilidad.
“Incluso nos hemos encontrado con serpientes y serpientes de cascabel que se pueden ver durante el día, pero como nosotros en esta oscuridad por la noche”, señaló.
Dijo que es un peligro para los niños que están menos atentos, pero nadie es inmune a los peligros.
“Si pisamos uno de esos animales y nos muerde, y se da esa situación, ¿cómo vamos a salir de noche y conseguir un auto que nos lleve a Mariquitar o Cumaná?”, preguntó. añadió el residente.
Ante la demanda, los propios propietarios han instalado luminarias para remediar la situación, pero esto “no es una solución”, aseguraron.
“Los dueños de casas de playa tenemos luces y ponemos un área que ilumina el lugar, pero esa no es la idea”.
¿Es sólo la falta de luz? También surgen otros problemas
Durante la conversación con el equipo de Noticias Dotos Ahora, el ciudadano aprovechó para aclarar que tiene otros problemas que reducen su calidad de vida.
Señaló una montaña cercana a estos campos perteneciente al municipio de Bolívar en el estado Sucre, que provocó monzones récord en 2022.
“Tenemos una montaña que se derrumbó en 2022 debido a las fuertes lluvias y es necesario construir un pequeño muro”, explicó.
Miguel explicó que para evitar que la citada montaña vuelva a derrumbarse consideran necesario construir un muro de contención que bloquee el paso como ocurrió antes.
“Hemos visto al alcalde hacer cosas, pero queremos que se involucre en estas comunidades y se centre en nosotros”, dijo.
Finalmente, llamó a la autoridad municipal a “tomar en cuenta” sus exigencias.
“Les recordamos que este año hay elecciones y no queremos que sean como antaño cuando las comunidades sólo vienen a pedir su voto. Luego nos olvidan y nos abandonan nuevamente, por lo que esperamos una respuesta inmediata de su parte.