Al menos 28 mineros ilegales fueron detenidos este lunes durante operaciones de evacuación de reservas naturales en Venezuela.
Según información proporcionada por el general Domingo Hernández Lares, la detención de 28 mineros ilegales se produjo en una mina de cobre en el Parque Nacional Yapacana.
Detenidos 28 implicados en minería ilegal
La mina está ubicada en el estado de Amazonas, al sur del país. Al menos 26 de los ciudadanos detenidos son “de nacionalidad venezolana”, según el general.
Otros perdieron su libertad en la región forestal de La Paragua, en el estado Bolívar, en el sur del país. En el derrumbe registrado de la mina “Bulla Loca” se produjeron 16 muertos.
Asimismo, reveló que los privados de libertad en La Paragua son buscados por “diversos delitos”. Entre ellos, ser “cómplice de la destrucción” de una mina derrumbada.
Las fuerzas armadas iniciaron el año pasado una operación a gran escala para desalojar a mineros ilegales en los parques nacionales de Yapacama, La Paragua y Goura.
3.500 mineros ilegales fueron desalojados
Según Hernández Lares, hasta la fecha más de 3.500 mineros ilegales han sido desalojados de La Paragua y Gaura.
En Yapacana, el parque más grande de Venezuela con 320.000 hectáreas, los militares desalojaron a más de 14.000 mineros ilegales para 2023.
En el sur del país se encuentra la región del Arco Minero, que incluye parte de la Amazonía. También cubre una superficie de 112.000 km2 con grandes reservas de oro, diamantes, hierro, bauxita, cuarzo y oro.
Por último, diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado en diversas ocasiones a las mafias que controlan las operaciones mineras ilegales en estas zonas.
Orden y Procedimientos: ¡Evacuación y Evacuación Pacífica y Ordenada!
Todos los mineros deben revisar y cumplir con la ley en áreas de seguridad y protección ambiental como límites, parques nacionales, biosfera y reservas forestales. pic.twitter.com/NtCsh6GLu0
-G.J. Domingo Hernándezlarez (@dhernandezlarez) 11 de marzo de 2024
En el marco de la Operación Escudo Bolivariano “Neblina 2024” en el estado de Amazonas, contra la minería ilegal y la caza furtiva ambiental, de conformidad con el 5to objetivo histórico del Proyecto Patria y las 7T de transformación para la protección de la Amazonía, #FANB hace… pic.twitter.com/WkP2J6MHn4
-G.J. Domingo Hernándezlarez (@dhernandezlarez) 11 de marzo de 2024