Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció este jueves que invitó a diversos organismos internacionales a participar como observadores en la elección presidencial.
“El CNE ha anunciado al pueblo venezolano que ha invitado a participar como observadores electorales a las siguientes organizaciones, siempre y cuando cumplan con los requisitos y normas constitucionales y legales establecidas”, dijo Amoroso.
Aceptando las propuestas contenidas en el Acuerdo de Barbados, el partido gobernante invitó a observadores internacionales a las elecciones presidenciales.
¿Quiénes son los observadores internacionales de las elecciones presidenciales?
La organización convocada es la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
así como la Comunidad del Caribe (CARICOM), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIOR).
Grupo de Expertos de las Naciones Unidas, Unión Africana, Unión Europea, Centro Carter, etc.
Según él, la participación de observadores internacionales permitirá “reforzar la confianza” en el sistema electoral venezolano.
Además, “garantizará” que las elecciones se lleven a cabo de acuerdo con los estándares internacionales.
La Comisión Electoral Nacional ha publicado el calendario completo de las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio.
El jefe de la organización había presentado algunas fechas importantes como la jornada especial de inscripción electoral y nominación de candidatos.
Según Amoroso, la Junta Nacional Electoral evaluó las propuestas y las presentó ante una comisión declarada en sesión permanente.
El calendario electoral “contempla todos los requisitos constitucionales, legales y técnicos” para la celebración de los comicios correspondientes este año.