con una espátula
A ellos Corte Suprema de Colombia Convocó a una reunión extraordinaria para el próximo martes con el fin de elegir al nuevo fiscal general, luego de que en la vuelta electoral de este jueves ninguno de los candidatos obtuvo el apoyo necesario.
“La Corte Suprema de Justicia tiene el agrado de informar a la nación que, agotada la sesión ordinaria de la Asamblea Plenaria, si bien ninguno de los tres candidatos tuvo mayoría suficiente para declararse fiscal general del país, existen, en el marco de nuestras decisiones (…) prioridades muy importantes”, anunció el presidente de ese alto tribunal, Gersón Chaverra.
Esto, según Chaverra, demuestra que en la Corte Suprema, compuesta por 23 jueces, están “cerca o cerca” de alcanzar la mayoría de los 16 votos necesarios para designar un nuevo fiscal.
La votación será de la lista propuesta por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, integrada por Ángela María Buitrago, Luz Adriana Camargo Garzón y Amelia Pérez Parra.
“La Corte Suprema de Justicia acordó por unanimidad realizar una sesión extraordinaria para el martes 12 de marzo, a partir de las nueve de la mañana, sesión donde nos concentraremos únicamente en la votación para la elección del nuevo fiscal general del país”, Chaverra dicho.
El proceso para designar un fiscal ha levantado polémica en las últimas semanas, luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Colombia pidieran a la Corte acelerar el proceso.
Además, vivió un período de gran tensión el 8 de marzo tras las marchas de partidarios del gobierno por el centro de Bogotá, donde se encuentra el Palacio de Justicia, y trató de asediar las altas cortes, por la no elección del sucesor. de Francisco Barbosa, quien finalizó su mandato el 12 de febrero.
Barbosa es muy cercano al expresidente Iván Duque (2018-2022) y su gestión ha sido muy criticada, por lo que distintos sectores piden que la selección de su sucesor sea rápida para no prolongar el mandato del representante general de la líder, Martha Janeth. Mancera, también pedía mucho. Voz venezolana