A pesar de los riesgos planteados, hay esperanza en la mente de los nuevos votantes de apoyar el proceso de votación masiva para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La Guaira. El Consejo Nacional Electoral (CNE) el 28 de julio de Llevarán a cabo elecciones presidenciales. El nuevo registro de votantes avanza “a un ritmo rápido” en la Costa Central.
Liderazgo juvenil de los principales partidos de oposición Se estima que 25.000 electores mayores de edad Vota por primera vez. Sin embargo, después de las elecciones regionales del 21 de noviembre de 2021, la Oficina Electoral Regional del CNE no podrá operar los puntos de registro móviles detrás de la Casa Quibuscona en La Queira, excepto su sede local.
“Es un enfoque que responde al desaliento y al desánimo, perpetuamente alentado por el gobierno para evitar el cambio político. Pero tenemos que votar masivamente”, dijo Carlos Sojo, secretario juvenil de Acción Democrática (División Ramos Allup) en La Guerra.
Líderes Renovadores en Sojo y Otras Organizaciones Políticas CNE, El Estableciendo 50 puntos automáticos Inscripciones en las 11 parroquias de la federación.
“Con este llamado quieren despertarnos temprano, sin hablar de condiciones, sin garantías de que cesarán el acoso y habrá un ambiente de respeto a la disidencia política”, dijo Alondra Rodríguez, estudiante de sociología de la Universidad Central. Originario de Venezuela, vive en Naiguata.
Sin atajos
A pesar de la adversidad presentada, Rodríguez sigue decidido El cambio político debe ser el resultado Resultados electorales que quiere la mayoría de la población del país. “Los atajos y la violencia no son soluciones; Los votos abrumadores deben expresarse en las urnas”, añadió.
“Este CNE no partidista no puede manejar la juventud y el deseo de cambio de millones de venezolanos, por eso no debemos rendirnos”, dijo Sojo, insistiendo en que lo apoyarían. Esfuerzos para aumentar el censo electoral.
Espero que otros consejos guaraníes La candidata de la Oposición Unitaria María Corina Machado, Como el nombramiento de los abanderados es hasta el 25 de marzo, es necesario tomar decisiones urgentes.
En las últimas elecciones regionales de 2021 se luce el estado de La Guerra 312.641 votantes registrados.
leer más:
Jóvenes de Bolívar reafirman su pasión por el voto pese a la desilusión con la política partidista