con una espátula
El 14 de noviembre de 2023 debatió en Chile la Organización contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), unidad impulsada por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, y coordinada por el Ministerio Público, en respuesta a la crisis de seguridad.
ANA MARÍA SANHUEZA || NACIONAL
Al frente, como directivo en el Municipio Metropolitano de Santiago, Héctor Barros es famoso55 años, un Fiscales experimentados con más de 20 años de experiencia. quien a mediados de la década de 2000 resolvió una serie de secuestros con el perpetradoren ese momento inédito, realizado entre criminales chilenos, y también destruyó a las familias narcos Los Cara de Jarro, Los Cara de Pelota y Los Gaete.
Cuando se estaba lanzando el nuevo equipo, Barros explicó en una entrevista previa a la actuación: “Lo que queremos plantear ahora no es específicamente el asesinato o el secuestro, sino mostrar el trasfondo criminal detrás de ello”.“.
Han pasado más de tres meses desde entonces. Y ha habido al menos media docena de secuestros en Santiago, la mayoría de ellos por extorsión y llevados a cabo por bandas nacionales.
En enero, por ejemplo, El equipo de Barros encontró dos cámaras de torturaen la comunidad de Maipú, donde integrantes del Tren Aragua llevaron cautivos a colombianos. Sin embargo, la madrugada del miércoles 21 llegó a la ECOH un aviso de que, a primera vista, podría tratarse de un caso más de los que se producirán a partir de 2022, la mayoría de ellos con víctimas extranjeras, pero que se ha convertido en un enigma: el secuestro. El exmilitar venezolano Ronald Leandro Ojeda Moreno, de 32 años, fue sacado de su departamento en el piso 14 del edificio donde vive, en el barrio Independencia de Santiago, a las 3:15 de la madrugada. Según los videos del conserje de la cámara, cuatro sujetos con el rostro cubierto y con ropa falsa que la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) se lo llevaron, descalzos, atados y vistiendo solo su ropa interior. En el estacionamiento se puede ver un auto gris con matrícula y, siete días después del incidente, no hay noticias de su paradero.
Oficialmente, el Gobierno de Boric, a través del supervisor de Gobernación Manuel Monsalve, sólo se ha pronunciado dos veces sobre el caso Ojeda, el miércoles y miércoles de la semana pasada. Primero para decir que se ha enviado un aviso a Interpol y que se han reforzado las fronteras y luego para informar que ha sido imputado. Debido a su hermetismo, el Presidente ha recibido presiones de la oposición, quienes pidieron respuestas e información, además de una cita con la ministra del Interior, Carolina Tohá. Recién el martes Tohá dijo a Radio Tele13 que “el hecho de que no se sepa nada no significa que no haya pasado nada”. Y destacó que “hay avances” que considera “importantes”. Pero añadió: “Creo que no deberíamos llamarlos demasiado. “Tenemos que hacer que la fiscalía funcione”. E insistió en que la investigación se anunció en privado.
Hay más detalles NACIONAL