Pobladores del municipio de Obispo Ramos de Lora solicitan al gobierno venezolano canales de alcantarillado para las comunidades y pueblos más vulnerables de la región Panamericana.
Hasta la fecha, barrios y pueblos de la región Panamericana han recolectado aguas residuales de un número cada vez mayor de personas cada día sin una sola tubería o alcantarillado durante más de 20 años.
Evelyn Arrieta, quien vive en un barrio de la zona, señaló que existe una línea de alcantarillado que no ha sido parchada desde hace 20 años. Más de 200 familias que viven en la zona se han visto afectadas. Personas que padecen problemas respiratorios, mosquitos, serpientes y roedores.
Asimismo, dijo, el hedor del canal ha mantenido en constante preocupación a los vecinos de la comunidad y hasta el momento no ha habido respuesta a pesar de sus reiteradas quejas sobre la situación.
Aguas negras en Mérida
“Este canal, que se mide desde mi casa, tiene más de 20 años. No lo callan y afecta a toda la comunidad y se repite en muchas comunidades de la región panamericana. Además, trae muchas enfermedades. Además cuando llueve salen muchas serpientes, aumentan los mosquitos y los zancudos, claro que todo esto tiene un efecto”, comentó Arrieta.
También instó a las autoridades competentes a dragar el canal y desarrollar medidas de bioseguridad y sanitarias para evitar enfermedades.
“Se deberían cavar canales en estas dos calles. “Además, como nuestras calles están en dos zonas sin pavimentar, solicitamos que sean pavimentadas”. dijo el ciudadano.
Cabe señalar que esta situación también se refleja en muchas comunidades pobres de la zona panamericana de los estados Mérida y Julia.