Debido a la alerta de enfermedad respiratoria aguda (Covid-19), la Asociación Venezolana de Infectología pidió a los venezolanos retomar las medidas preventivas y vacunarse.
En un informe, la compañía indicó que los viajes aéreos internacionales en el país se incrementarán en el último trimestre de 2023. Además, las fronteras terrestres estuvieron activas durante diciembre.
En este sentido, afirmó la organización, se ha fomentado la transmisión de diversos agentes infecciosos, especialmente virus respiratorios.
Sociedad Venezolana de Infectología sobre el Covid-19
Los expertos han instado a un seguimiento responsable del programa de vacunación contra el SARS-CoV-2, en consonancia con las directrices internacionales, para frenar la progresión del Covid-19.
La Sociedad de Enfermedades Infecciosas instó a retomar los esfuerzos contra la Covid-19 con la formulación recomendada de la vacuna 2023-2024, una versión monovalente.
Es decir, esta vacuna se dirige a la subsecuencia Omicron XBB.1.5 del SARS-CoV-2. Además, la empresa enfatizó la importancia de permanecer en casa ante síntomas respiratorios y destacó el uso imprescindible de mascarillas cuando sea necesario salir.
Medidas preventivas
En el mismo sentido, indicaron el uso de mascarilla al visitar los centros de salud o atender a personas con riesgo de padecer infecciones respiratorias agudas.
En el comunicado, enfatizaron la necesidad de que las personas practiquen una buena higiene de manos y garanticen una ventilación interior adecuada. También observe las medidas apropiadas de salud pública y comunitaria para minimizar los riesgos para la salud.
Pidió a los trabajadores de la salud seguir las recomendaciones internacionales completando el esquema de vacunación contra el SARS-CoV-2.
Notificación 23 de enero de 2024 pic.twitter.com/s4ACko2Iyy
— SVINFECTOLOGIA (@svinfectologia) 23 de enero de 2024