El sindicato docente vive una situación calamitosa donde muchos profesionales han perdido la vida por falta de seguridad social desde hace 6 años.
“Pedimos asistencia médica, tenemos HCM que cubre diversas patologías, cirugías, hospitalizaciones, emergencias, pero ahora no tenemos”. Esto es lo que dijo la autora Carmen Huérfano.
Desde 2018 se encuentra en uso el Memorándum 2792 del seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), que indica que algunos siniestros pueden ser eliminados por tener cobertura económica.
Debido a los pequeños ingresos que reciben y la falta de seguridad social proporcionada por el Ministerio de Educación, los docentes afirman que tienen que depender de las remesas, las cosechas y las remesas para cubrir los gastos médicos.
Reclamación de los autores en Laura
“Tenemos el caso de la profesora Blanca Terán, aunque es profesora universitaria no tiene las pruebas para encubrir su patología”, dijo.
Carlos Jiménez, presidente de Sitelara, comentó que aunque el servicio Ipasme no está completamente funcional, los autores siguen pagando.
“Los docentes están en crisis de seguridad social, 10 y 25 Ipasme y si vamos está cerrado, es increíble”, dijo.
Según el Teachers College de Laura, técnicamente está cerrado porque, aunque sus puertas están abiertas, no hay consultas médicas especiales. Además, los laboratorios y salas de rayos X han dejado de funcionar.
Existen tres instituciones en el estado Lara y 68 en el territorio nacional.
Los docentes también recordaron que la única respuesta del gobierno nacional ante ellos fue la detención de dirigentes sindicales, como en el caso del docente Víctor Venegas en Barinas.