El Consejo Legislativo del Estado de Yaracuy (CLEY) envió formalmente a la vicepresidencia de la Asamblea Nacional (AN) el informe definitivo que contiene los elementos de investigación, históricos, educativos y jurídicos que sustenta la solicitud de traslado de los restos simbólicos de Rey Miguel. de Buría y su esposa Guiomar en el Panteón Nacional.
La presidenta del ente legislativo estatal, Shirley Romero, dijo este lunes que la comisión especial designada para investigar a Miguel de Buría y Guiomar entregó el documento con sus referencias y respaldos con evidencia de su histórica participación en los hechos que marcaron la primera revuelta popular contra el imperio español, en el año 1552.
La comisión está integrada por ella y los legisladores regionales Víctor Patrizzi, Nelby Galíndez, Ángel Gamarra, Héctor Martínez, Anyela Rangel y María Guevara; los diputados nacionales Imarú Bolívar, Daimar Rodríguez, Yasneidi Guarnieri, Gisela Tovar y Carlos Gamarra; y la procuradora del estado, Wilmary Velásquez.
Indicó que el expediente fue armado con todos los elementos; las reuniones, consultas e investigaciones realizadas a lo largo del proceso de revisión técnica de los hechos examinados.
Romero significó que con la entrega del referido informe se avanza significativamente para trasladar al Panteón Nacional los restos simbólicos de los ilustres protagonistas cimarrones del primer grito de libertad.
La autoridad parlamentaria indicó que la comisión fue asistida por el vicepresidente primero de la AN, Pedro Infante, quien estará a cargo de dar seguimiento al informe presentado.
“Continuaremos el proceso iniciado en el año 2022. Nuestro mayor éxito será elevar al Rey Miguel y Guiomar de Buria, quienes sembraron una historia de lucha y rebelión en tierras yaracuyas, ante el Panteón Nacional, exaltando así sus restos. reclamo por nuestros ancestros morenos”, dijo Romero.
El proceso de transferencia continúa en la AN
Señaló que corresponde a la AN avanzar en el proceso de verificación de fuentes, datos y demás antecedentes presentados por la comisión investigadora para evaluar la solicitud y, en consecuencia, aprobar la petición yaracuyana de trasladar a sus héroes al Panteón Nacional.
Los diputados examinarán cada uno de los elementos históricos y las pruebas presentadas por la comisión yaracuyana, para discutir en pleno la eventual declaración que justifique y ordene el traslado de los restos simbólicos de los personajes antes mencionados al lugar de sepultura más alto del país. .
El legislador afirmó que el parlamento estatal seguirá apoyando todas las gestiones que sean necesarias hasta que concluya el proceso y los nombres de Miguel y Guiomar de Buría se encuentran entre las grandes figuras que, como ellos, han dado su vida por libre. Venezuela.
En ese sentido, concluyó que ambas representaron el primer grito libertario y de resistencia de Sudamérica, y en especial ella, quien se convirtió en figura histórica en las luchas de las mujeres revolucionarias contra el imperio español.