En el estado de Trujillo, los venezolanos celebran La Puerta de los Andes; Este miércoles cumplió 403 años de fundada y por ello la Alcaldía del municipio de Valera y la Cámara Municipal realizaron una sesión especial con el diputado a la Asamblea Nacional y el cantautor Ali Alejandro Primera com y hablando .
En su poético discurso, Primera recordó los viajes del Libertador Simón Bolívar por tierras de Trujillo durante la Campaña Admirable.
“Hoy 9 de agosto, en esta capital, si se quiere, de la ecología, del paisaje, en esta puerta de los Andes, La Puerta, me siento feliz por su humilde amante de estas hermosas tierras, una tierra que se divide entre los paños y la montaña. semiárido, el valle jardín que besa el lago zuliano a los costados del puerto de La Ceiba para darle esperanza al mar que si es posible respirar hasta esos aires bicentenarios de libertad que combinaron los triunfales entrada de nuestro Libertador a su patria durante la Campaña Admirable y años después coincidió con él cuando la Batalla Naval hizo capitular a las fuerzas monárquicas que se negaron a entregar estas tierras”, reflexiona.
Cantando, el orador de la orden trajo a colación los hechos de emancipación encabezados por el “soldado libertario” Simón Bolívar y también la letra de los cantos dedicados a La Puerta por su recordado tío Alí Primera.
De igual manera, señaló la importancia de aplicar el ecosocialismo y la conciencia para la preservación de los recursos naturales y paisajes que rodean no solo a La Puerta, Trujillo y Venezuela, sino al mundo entero.
“La Porta de l’Andes, esa que junto a Boconó, en Santa Ana donde se conocieron Bolívar y Morillo, se enamoró de los ojos del amado Bolívar, estoy seguro que también tiene la respuesta, porque defenderá contra instancias sociopolíticas la posibilidad de que cada día ese nombre se arraigue más y se reproduzca en ese venezolano que nos llama como nación país”, dijo Primera.
La Puerta: ciudad con gran potencial
Por su parte, la alcaldesa del municipio de Valera, Angie Quintana, tuvo el gusto de acompañar a los habitantes de la parroquia La Puerta en la celebración del aniversario de esta ciudad prodigiosa, con hermosos paisajes y un alto potencial turístico y agrícola.
“Puedo decir que La Puerta y su gente es una de las comunidades especiales de nuestra Valera Hermosa, esa que estamos comprometidos a construir para el bienestar de todos sus habitantes. Ustedes, los habitantes de La Puerta, son y han sido muy importante para este propósito y por eso me atrevo una vez más a pedirme, que me siga acompañando en este camino que, aunque tiene sus obstáculos y a veces se hace difícil, con la articulación y el aporte de todos podemos seguir promover y fertilizar para un futuro mejor”, dijo.
Asimismo, instó a la población a trabajar en conjunto con el gobierno nacional, regional y municipal para hacer de La Puerta un destino turístico por excelencia, mejorar los servicios públicos y desarrollar un plan de trabajo para la ciudad.
“Con todo el potencial turístico, agrícola y de capital humano que tiene La Puerta, propongo que planifiquemos eventos y actividades que dinamicen y proyecten esta parroquia no solo en el estado de Trujillo, sino en toda Venezuela”, dijo.
Además, Quintana agradeció la presencia de “nuestro querido amigo y camarada Alí Alejandro Primera, sobrino de nuestro recordado cantautor Alí Primera”.
programación variada
La celebración de los 403 años de La Puerta comienza a las seis de la mañana con el retiro por las calles de la ciudad acompañado de fuegos artificiales. Luego se realizó la exhibición de parapente y pasadas dos horas de la tarde se realizó la sesión especial del Concejo Municipal de Valera en Plaza Bolívar.
Posteriormente se ofreció Un Canto à La Puerta con la participación de la niña Nicolle Viloria Morón, Rolando Benítez y Leonardo Paredes, además de la presentación de la Academia Virgdance.
Posteriormente se realizaron las ofrendas florales al padre de pueblo y a las seis de la tarde se realizó una misa solemne en el templo San Pablo Apóstol, oficiada por el párroco Gildardo Villarreal, quien reconoce la labor de los niños de esta tierra andina con sus culturas. . y aportes a la economía regional y nacional.
El homenaje a este punto turístico del municipio de Valera culminó con tertulias, serenatas y un canto de cumpleaños en la Plaza Bolívar de La Puerta.