China utilizará Inteligencia Artificial (IA) para combatir la adicción a los videojuegos en menores este verano.

Como parte de la lucha contra la adicción a las pantallas, los menores tienen derecho a un total de 26 horas de juego entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
Ahora es noticia: Elon Musk anuncia una nueva Compañía de Inteligencia Artificial
Esto para hacer frente a los jugadores recalcitrantes, las empresas en China recurren o utilizan la inteligencia artificial y el reconocimiento facial para combatir los videojuegos en los menores.
Por otro lado, cabe mencionar que el cupo de 26 horas ya existe en verano, la novedad es el uso de la IA para detectar a los niños que intentan eludir el sistema.
El plan de China para controlar la adicción a los videojuegos
Además, menciona que muchos niños intentan engañar con las cuentas de sus padres, según medios estatales.
También destacan que el 62,3% de los menores se conectan a juegos online. Los menores están pegados a sus pantallas tanto como los adultos, si no más.
En 2021, había 191 millones de usuarios de Internet menores de 18 años en China: el 96,8 % de ellos tenía acceso a Internet, de los cuales el 86,7 % lo tenía en sus teléfonos móviles, y el 62,3 % dice jugar regularmente en línea.
Hay que recordar que estos juegos suelen ser más económicos que los de consola. El rey de los juegos en línea en China, Tencent’s Glory of Kings, también es gratuito.
Por último, señalar que para evitar que usuarios recalcitrantes rompan los filtros con una VPN, el “Aviso sobre gestión estricta y prevención eficaz de la participación de menores en juegos online”, publicado por la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones, exige que los usuarios se registren. su cara para conectarse con el reconocimiento facial.
Por su parte, en su cuenta oficial de Weibo, Netease Games anunció recientemente que los jugadores jóvenes podrán acceder al contenido los viernes, sábados y domingos entre las 20:00 y las 21:00 horas.
Para conocer las últimas novedades, síguenos en nuestra cuenta de Twitter Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.