Francisco Penella, presidente del Colegio de Odontología de Aragua, explicó que la Procuraduría General de Justicia del Estado tuvo conocimiento de la denuncia interpuesta por la directiva del gremio en marzo pasado.
Marake. Por segunda vez en lo que va del año, el Colegio de Odontólogos de Venezuela publica un informe público Alerta sobre oferta de posgrados de la Clínica Vital Salud, una clínica docente de CA ubicada en Marrakech, cuyos estudios terciarios no están reconocidos por el sindicato.
“Informamos a todos nuestros afiliados que estos cursos en las diversas especialidades odontológicas no son reconocidos por la facultad, debido a que estos programas no son reconocidos por el Consejo de Universidades Nacionales y no cumplen con los estándares de las universidades venezolanas”, señala en primer lugar. Un comunicado publicado el 8 de marzo de 2023 por la cuenta oficial de VOC en Instagram.
Cuatro meses después, la junta directiva de la asociación dental y tras solicitar la apertura Juicio ante la Fiscalía Superior del Estado de Aragua, La referida clínica, en colaboración con la Facultad do Centro Oste Paulista, ubicada en São Paulo, Brasil, ha continuado ofreciendo de manera reiterada cursos de posgrado en diversas especialidades odontológicas.
La Asociación Odontológica de Venezuela – describiendo un segundo informe publicado el 10 de julio de 2023 – informa Una empresa brasileña llamada FACOP ha sido prohibida VOC y, en consecuencia, los cursos en o relacionados con esa institución no serán reconocidos.
FACOP, en su sitio web https://facop.edu.br/es/facop-internacional-2/, enumera los países acreditados, Venezuela no se encuentra en esto.
Francisco Penella, titular de la VOC en Aragua, aún durante la pandemia, Una propuesta similar fue rechazada para esta clínica, Porque la escuela no es una institución autorizada para reconocer cursos de posgrado.
Aparentemente lo ignoraron y continuaron con la decisión de abrir posgrados sin la aprobación de la universidad y escuela nacional correspondiente”, explicó Benella.
Él llamó Dentistas para examinar y examinar. La legitimidad de los cursos conducentes a títulos de posgrado es buena para evitar fraudes.
Todo lo inherente a los estudios de posgrado en Venezuela se rige por normativa Universidades debidamente reconocidas por el CNU, Establecido en Gaceta Oficial 37.328 del 6 de julio de 2001.
Contiene El artículo 47 del Reglamento establece “Las instituciones extranjeras interesadas en desarrollar actividades de posgrado en Venezuela deberán, antes de iniciar sus actividades, dentro de lo dispuesto en los artículos 14 y 15 de este reglamento, obtener la autorización correspondiente para crear e implementar el programa”.
Penella llamó a los dentistas y médicos del sindicato para que estudiaran y Investigue bien la legitimidad de los cursos óptimos Para estudios de posgrado, evitando así fraudes.
Biosalud responde
A través de un comunicado publicado en la cuenta oficial de Clínica Docente Vital Salud, El COV alega vulneración de su derecho a la defensa y al proceso formal, “utilizando los medios de comunicación para difundir una campaña de desprestigio contra el trabajo que realiza la institución para apoyar la formación profesional de los odontólogos venezolanos, a través de las clases en línea que ordena la Universidad FACOP.
Representante legal de la clínica, Greidy Verenzuela León aclara el 11 de abril En el año 2023 se entregó todo el soporte legal de la actividad que se desarrolla en la empresa al directorio del COV, pero a la fecha no se ha resuelto ni contestado la solicitud por la vía administrativa.
“Sin seguir el debido proceso, el COV está calumniando y difamando a nuestra honorable institución a través de las redes sociales. Por lo tanto, negamos todas las acusaciones en nuestra contra ya que han tergiversado el curso de estudio que está brindando beneficios a los estudiantes que han sido instruidos y reconocidos por la universidad prenombrada”, dice el comunicado.
La Clínica de Salud Vital Soyinsta al Ministerio de Salud y al Ministerio Público Lo califican como la arbitrariedad de Pablo Quintero, presidente del Colegio de Odontología de Venezuela.