Estudiantes de la Universidad de los Andes celebran la adopción del Protocolo para Prevenir y Mantener la Violencia Basada en Género en la Casa de Estudios Andina y los avances hacia su próxima aplicación.
La estudiante Verónica Colina, integrante de Todos por la Educación, informó que presentó novedades sobre la adecuación del protocolo de atención jurídica de la ULA. Se enfocan en respetar las leyes venezolanas y el reglamento interno de la Universidad.
Ahora esto es noticia: el sindicato chavista condena la detención de su líder por participar en la protesta
“Estas observaciones se adecuan a la ley de universidades y al reglamento interno de la universidad, en los que prevalece el respeto a la autonomía universitaria y a las estructuras del alma mater. dijo Hill.
En ese sentido, aseguró que el protocolo desarrollado por la ONG Aula Abierta está en proceso de ser modificado de acuerdo a las observaciones realizadas por expertos en el área. Luego será re-presentado y expuesto a la comunidad para su uso dentro de los espacios universitarios.
Código de Conducta para el Seguimiento de Casos de Violencia de Género
Según Colina, el protocolo brinda un marco para que las universidades venezolanas atiendan casos de violencia, acoso y abuso sexual. Adicionalmente, cuenta con un componente de tutoría que permite a los estudiantes aprender sobre el tema y dónde y cómo reportar un caso.
“Nuestro objetivo es que todas las personas que sufran acoso o situaciones de violencia sepan a dónde acudir. Recibirán el apoyo psicológico y jurídico que necesiten. Asimismo, crearemos una red de apoyo dentro del campus universitario para que puedan seguir estudiando y rendir al máximo”, comentó.
Cabe señalar que diversas organizaciones de la sociedad civil brindan apoyo legal y psicológico a las víctimas.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.