Los derechos LGBTIQA brillaron por su ausencia en el debate de los candidatos de las primarias, hoyday Se realizó en el Ala Magna de la Universidad Católica Andrés Bello el primer debate de candidatos a las elecciones primarias en Venezuela este 22 de octubre: hablan los candidatos. El debate entre los aspirantes a candidatos a las elecciones presidenciales de 2024 estuvo marcado por la falta de propuestas claras sobre los derechos de la comunidad LGBTIQ en el país. La falta de reconocimiento de este sector históricamente vulnerable refleja la baja prioridad que tienen los derechos de estas personas en la agenda política venezolana.

Ahora esto es noticia: “Hablan los candidatos”: ¿Qué les proponen a los jóvenes venezolanos?
Derechos LGBTIQA en debate de candidatos de primarias
En posiciones destacadas, la candidata María Corina Machado se limitó a hablar de “orden, dinero y familia” sin definir a qué tipo de familias se refería. La candidata activista transgénero Tamara Adrian fue la única persona que enfatizó la necesidad de inclusión e igualdad de la comunidad LGBTIQ. En una clara referencia a la deuda del país con los derechos de las personas LGBTIQ, Adrien enfatizó que el desarrollo debe ser para todos.
Aparte de la candidatura de Adrián, muestra la fuerza del movimiento LGBTIQA de Venezuela. Gracias a su partido Unidos por la Dignidad, logró unir sectores del oficialismo y la oposición por una causa común, convirtiéndose en el único candidato en hacerlo. Además, es el primer candidato transgénero en postularse para presidente en Venezuela y América Latina.
Informes de países plurales
Daniel Picado, Director General de la ONG País Plural, dijo: “Es importante para nosotros como comunidad LGBTIQA saber cómo podemos formar parte de la sociedad en el sistema restaurativo en Venezuela. En la sociedad inclusiva en la que todos queremos participar”.
La comunidad venezolana aún espera el anuncio de otros candidatos sobre este tema. Dada la importancia de esta contienda política, una discusión no es suficiente para discutir todos los problemas del país. Estamos abogando por más espacio, en lugar de expresión, para lograr la igualdad de derechos para todos.
Miguel Artiles