Este lunes 10 de julio inició un nuevo sistema de entrega de combustible en estaciones de servicio subsidiado en Bolívar. Es un mecanismo de cola virtual que requiere el registro del vehículo en el Sistema de Gestión de Combustible (Sisgeccom).

Así lo anunció el gobierno de Bolívar a través de un comunicado en las redes sociales.
Ahora esto es noticia: Tronco 10 en Bolívar sigue cayendo: la vía está cerrada en el kilómetro 42
“A partir del 10 de julio de este año se implementará un innovador sistema de despacho de combustible en las estaciones de servicio subsidiadas, el sistema de cola virtual. Con este movimiento, se eliminarán las esperadas colas físicas y solo los usuarios registrados podrán repostar en este nuevo sistema”, Sección de revisión del informe.
Este método se implementará a modo de prueba en el municipio de Angostura del Orinoco.
???????????? #Atención A partir de este lunes 10 de julio se retirará el Programa Pico y Peste en el Municipio Karoni por el sistema de venta internacional. pic.twitter.com/CG0JGZiJoU
– Gobernación de Bolívar (@_PrensaGobol) 9 de julio de 2023
Algunos guyaneses atribuyen la incertidumbre sobre el nuevo sistema a fallas en el sistema de Internet, entre otras razones.
“Si el proceso es rápido y rápido, es conveniente para todos los ciudadanos. Pero qué pasa con los números virtuales cuando no tenemos computadoras ni internet. Qué pasa cuando colapsa. Ojalá se puedan evitar estas colas”, comentó un usuario de una estación de servicio subvencionada.
En este sentido, los usuarios que hacen colas de hasta dos días para repostar en los surtidores subsidiados esperan que el sistema mejore la entrega; Sin embargo, indicaron que no tenían mucha confianza.
Se ha eliminado el método del pico y la placa.
Asimismo, el Gobierno ha eliminado el sistema de picos y valles de repostaje de gasolina en las estaciones de servicio con categoría de venta internacional, aunque los conductores tendrán que esperar cuatro días para repostar.
“A partir del 10 de julio de este año, se suprime el método pick and plate en las estaciones de servicio de venta internacional. Los vehículos que reposten en estas estaciones de servicio sólo podrán hacerlo una vez al día. Sus números de placa serán bloqueados por Sisgeccom y podrán volver a emitir después de 96 horas”, señala parte de la carta.
Este último punto ha sido criticado por los conductores de Guyana que exigen una clasificación regular sin ningún tipo de regulación.
“Es más fácil porque quitaron la restricción de placas. Lo único malo es la restricción de cuatro días. Yo soy ganadero y voy al pueblo a hacer mi trabajo y eso no es suficiente”, sugirió otro usuario. Todas las novedades ahora.
Escasez de combustible en Bolívar
Desde 2019, la Compañía Austral vive crisis de movilidad por escasez de combustible en Bolívar.
Con la llegada de las epidemias, se implementó el control de terminales de placa para el abastecimiento de combustible.
A principios de 2023, los usuarios debían pernoctar fuera de las estaciones de servicio para repostar.
Según el gobernador de la empresa, la escasez de combustible en Bolívar se debió a un problema de abastecimiento.
La semana pasada, el gobierno anunció planes para crear una fuerza laboral pública de hidrocarburos en la región para mejorar la entrega de combustible.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.