Miles de venezolanos marcharon este domingo por las calles de Caracas con banderas del arcoíris, exigiendo la igualdad de derechos y el fin de la discriminación contra los miembros de la comunidad LGBTIQ+.

Este enfoque fue reunido por muchas ONG y diplomáticos que se unieron a la gira para promover los derechos humanos.
Ahora esto es noticia: Víctor Rago llamó a los uvistas a ir al plantel a votar
Además, los participantes portaron varios carteles en los que pedían reconocimiento de derechos y apoyo a la comunidad.
“Hoy pasamos toda la ciudad de Caracas bajo la bandera de la libertad, que es nuestra bandera de lucha, porque no se debe discriminar a las personas”. dijo la abogada Richelle Briceño.
También opinó que su finalidad es reconocer las relaciones entre personas del mismo sexo y los hijos nacidos de estas familias.
“Y crecerá la dignidad de todo ser humano en Venezuela, porque las personas LGBTI+ somos seres humanos”, agregó.
Por otro lado, miles de venezolanos se han manifestado con la comunidad LGBTIQ+ en medio de crisis sociales, políticas y económicas en curso, exigiendo un derecho básico no reconocido; Igualdad en el matrimonio.
Matrimonio igualitario: ¿Por qué no es reconocido en Venezuela?
Curiosamente, los principales obstáculos que se le ponen al matrimonio igualitario en Venezuela no están en las leyes, es decir, la constitución no es clara en suprimir esta unión.
Sin embargo, preserva la unidad entre “un hombre y una mujer”. La prohibición más fuerte proviene del artículo 44 del Código Civil, que reconoce únicamente las relaciones heterosexuales.
Por eso, desde 2015, muchas organizaciones de derechos humanos han pedido la derogación de este artículo.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.