Están construyendo una iniciativa con inteligencia artificial (IA) para demostrar la tortura de los presos políticos en Venezuela.

Con el reportaje realizado por Voz Venezolana, se puede visualizar el esfuerzo con AI tratando de demostrar que en Venezuela se están violando los derechos humanos de los presos políticos.
Ahora esto es noticia: Según Diostado Cabello, las razones de la renuncia de Benjamín Rusio al cargo de rector
A través de gafas, controles y cascos de realidad virtual ayudan a transmitir los horrores de la tortura.
La situación de los presos políticos en Venezuela
Según Voz Venezolana, en apenas 20 minutos se puede visitar un campamento en el centro de detención denominado El Helicoide.
Así mismo, podrás escuchar testimonios y ver las condiciones infrahumanas en las que viven los presos políticos.
Además, es iniciativa de la asociación Voces de la Memoria, que denuncia que en Venezuela hoy “unos 300 presos políticos están detenidos en centros de tortura”.
Por otra parte, esta asociación señala que solo en el área metropolitana de Caracas existen “al menos 17 centros clandestinos” donde se realizan estas prácticas.
Por su parte, el fundador de la asociación y víctima de cinco meses de tortura en esta prisión, Víctor Navarro, presentó a los medios de comunicación españoles esta iniciativa de realidad virtual denominada “Helicoide reality”.
“Queremos ir a la Asamblea General de la ONU y al Parlamento Europeo, donde se toman decisiones porque es una denuncia, pero también para las universidades porque es una memoria y la memoria está viva porque sigue pasando”, denunció en una presentación. Proyecto Media en Madrid.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.