Productores de los llanos enfatizan la necesidad de impulsar el sector primario para alimentar a las ciudades.
Barinas. A pesar de los informes de productores que pierden cosechas debido a la escasez de combustible en los medios de comunicación y las redes sociales, los agricultores tienen claro que tanto la gasolina como el diésel son esenciales para la producción agrícola.
“En un país donde casi el 100% de los recursos utilizados en las actividades agrícolas requieren combustible, la escasez de gasolina es trágica para los productores del campo a cualquier nivel, ya sean pequeños, medianos o grandes productores”, dice María Alejandra. Colmanaras es productor de leche de Santa Rosa y vicepresidente de la Asociación Municipal de Criadores de Ganado de Rojas (Asoconrojas).
La gasolina se utiliza en el primer paso. Transporte de mercancías Desde comercializadores hasta unidades de fabricación. Para los agricultores, el verano significa que se utilizan bombas motorizadas para proporcionar agua al ganado; Y en términos de agricultura, los jardines necesitan riego.
Se necesita en todas las etapas de la cosecha -en la preparación del terreno, la siembra, el cuidado y el transporte desde las unidades de producción hasta el centro de acopio, (Ugapaez)- dice Josefina Herrera, presidenta del Sindicato Ganadero de la Parroquia Páez. .
Señala que si son cultivos hay que trasladarlos a los centros de distribución y que los campesinos necesitan combustible para sacar la leche, el queso y la carne que se consumen en las mesas venezolanas.
máquinas de trabajo
En cuanto al diésel, se utiliza mayoritariamente en tractores para realizar las labores de los cultivos hasta el momento de la preparación del terreno, siembra y cosecha.
Los agricultores utilizan tractores diésel, sembradoras de césped o fumigantes para limpiar los arrozales.
María Colmenares, lechera del municipio de Rojas, enfatiza la explicación de Herrera. El combustible de la guadaña se utiliza para limpiar los arrozales, mantener los setos y controlar las malas hierbas en los cultivos antes de la siembra o en la etapa de crecimiento.
La extracción de agua por motobombas para riego de cultivos, pastos y bebederos de ganado depende del combustible. Fumigación de cultivos con bombas traseras. Sin olvidar, por supuesto, el uso de centrales eléctricas cuando se producen constantes cortes de energía o racionamientos.
Los fabricantes quieren avanzar hacia un sistema de energía a través de paneles solares, pero requiere inversión en tecnología.
¿Qué le falta al video?
Recientemente, se han propagado a través de redes Imágenes sociales de un productor de Pueblo Llano en Mérida -a tres horas del estado de Bariñas- que, en medio de su dolor y frustración, optó por tirar la cosecha de zanahoria, fruto de su trabajo. Aquí pasó lo mismo Karachi, Estado Trujillo, cultivo de tomate. Los dos campesinos fueron llevados al Ministerio Público luego de que los videos se hicieran virales.
Para llegar a Pueblo Llano, tome las estribaciones andinas entre Barinas-Mérida y luego gire a la derecha para dirigirse hacia las montañas. “Imagine el viaje para sacar la producción de este lugar”, dice José Antonio Espinoza, presidente de la Asociación de Productores Rurales del estado de Bariñas (Azobarinas).
El combustible es fundamental para los fabricantes, especialmente los del sector agrícola. “Se pierde no porque el productor tire su cosecha, sino porque no puede cosecharla a tiempo”, explica.
Añade que la agricultura no se hace esperar como la ganadería: “¿Sabes cuánto le cuesta a un agricultor estar todo el día de espaldas al sol y al final no hay forma de conseguir tu trabajo?”.
adaptarse a vivir
El combustible es una variable que antes no se consideraba, explica Josefina Herrera: “Al crear cualquier operación agrícola o ganadera, el combustible debe incluirse en el costo de producción junto con otros insumos como fertilizantes, pesticidas. Antes no estaba incluido, hoy en día es obligatorio.
Esto se aplica preferentemente a los productos perecederos. “Puedes ordeñar los terneros, pero ¿cómo llevas la cosecha a los centros de cosecha?”
Espinosa explicó que en estos procesos de adaptación, o vuelta a lo básico, se atascan las escardadoras o las guadañas. Ahora se contratan trabajadores para hacerlo. Trabajo básico de corte con cuchillo El suelo debe mantenerse limpio.
“¿Cómo le va a un productor de ordeño mecanizado cuando se va la luz? ¿Cómo se hace funcionar una central eléctrica sin gasolina? pregunta Espinoza de Azoparinas.
Ministerio de Agricultura y Tierras y el AsociaciónBrindar apoyo a un pequeño grupo de productores de maíz y yuca con 400 litros de combustible cada 15 días; Sin embargo, no son suficientes cuando 6000 fabricantes de todo el estado buscan ayuda.
María Alejandra Colmenares, de Asoconrojas, necesita especial atención contra las mafias que venden gasolina en épocas críticas, porque se vende entre 2,5 y 3 dólares el litro de combustible.
leer más:
La escasez de combustible limita el movimiento de bienes y alimentos entre regiones